logorap
Menu

Camino Inca

Cusco, Piscacucho, Wayllabamba, Wiñaywayna, Inti Punku, Machupicchu, Aguas Calientes

Puntuación

De 380 comentarios

Duración

4 días y 3 noches

Tipo de viaje

Caminata y Aventura

Min. viajeros

2 personas

Idiomas

Español, Ingles

Antes: $635

Desde: $615

Inicio Camino Inca Cusco

Reserva esta oferta desde USD 615.00

Por persona - Mínimo 2 viajeros
Tour Huayllabamba Cusco

eserva esta oferta desde USD 615.00

Por persona - Mínimo 2 viajeros
Wiñaywayna Camino Inca Cusco

eserva esta oferta desde USD 615.00

Por persona - Mínimo 2 viajeros
Ciudadela Inca de Machu Picchu

eserva esta oferta desde USD 615.00

Por persona - Mínimo 2 viajeros

DESCRIPCIÓN

Descripción Camino Inca Machupicchu Tour

Con el Camino Inca Machupicchu Tour, podrás disfrutar de una excelente caminata para conocer el santuario inca de Machupicchu. El Camino Inca es considerado la mejor caminata de América del Sur, se trata de una ruta de 43 kilómetros por antiguos senderos incas hasta Machu Picchu y en toda la ruta muchos centros arqueológicos que nos dejaron para ver su grandeza. La duración del recorrido es de 4 días y 3 noches ven y acompáñanos en esta emocionante aventura.

Los incas abarcaron gran parte del continente Sudamericano. Para mantener la comunicación en un territorio tan basto fue necesario construir una red de caminos. Así, el inca mandó edificar una red de caminos denominados Qhapac Ñan (Camino del Inca). Estos caminos alcanzaron cubrir hasta 30 mil kilómetros de los actuales países de Perú, Ecuador y parte de Bolivia, Chile, Argentina y Colombia. La ruta de senderismo del Camino Inca a Machu Picchu es sola una pequeña parte de la extensa red de caminos de los Qhapac Ñan.

EL CAMINO INCA, fue revelado al mundo en 1915 cuando mientras se excavaba en la Ciudad Inca. Tres décadas después, la ruta fue trazada por la expedición Viking en 1942. Hoy, miles de visitantes deciden recorrer los 43 kilómetros hasta la Puerta del Sol en Machu Picchu. Sin embargo, Machu Picchu no es el único sitio arqueológico que veremos en el Camino Inca. En el recorrido también apreciaremos los centros arqueológicos de Llactapata, el recinto arqueológico de RunkurakaySaycamarca, Phuyupatamarca y Wiñaywayna. 

EL CAMINO INKA REAL A MACHU PICCHU, era una ruta de la realeza a Machu Picchu utilizada por el Inka o emperador en el siglo XV. Existía y fue redescubierto por Hiram Bingham cuando se dio cuenta de su trabajo de limpieza entre 1913 y 1915. Hay diferentes sitios entre la ciudad Inka de Ollantaytambo y la ciudad Inka de Machupicchu, donde se puede observar la variedad de recursos arquitectónicos que le dan racionalidad, importancia y misticismo a este camino.

No tenía un uso comercial; había otros senderos más simples para transportar productos, llamas y personas a Machu Picchu. El propósito del Camino Inka a Machupicchu era religioso y ceremonial, que incluía rituales para honrar las montañas y los picos de la ruta, como La Verónica o Wakaywilka.

Al final de la caminata podremos observar petroglifos hechos por la cultura Wari hace más de mil años. Antes de retornar a la ciudad observaremos las Apachetas, formaciones de piedra puestas una encima de la otra que son un símbolo de agradecimiento hacia la naturaleza.

PRINCIPALES PUNTOS DE VISITA

  • Cusco (3,399 msnm)
  • Piscacucho (2,709 msnm)
  • W’akay Willca (5,860 msnm)
  • Wayllabamba (3,000 msnm)
  • Pacaymayu (3,550 msnm)
  • Runkuraqay (4,000 msnm)
  • Wiñaywayna (2,680 msnm)
  • Inti Punku (2,745 msnm)
  • Machupicchu (2,400 msnm)
  • Aguas Calientes (2,040 msnm)

RESUMEN DE VIAJE:

  • Día 111 Km –  6 Hrs: Km 82 – Piscacucho – Wayllabamba
  • Día 2: 12 Km – 9 Hrs: Wayllabamba – Pacaymayu – Runkuraqay
  • Día 3: 16 Km – 5 Hrs: Pacaymayu – Wiñayhuayna
  • Día 4: 4 Km – 6 Hrs: Wiñayhuayna – Inti Punku – Machupicchu

ITINERARIO DETALLADO

Día 1: Cusco KM 82 – Piscacucho – Wayllabamba

  • 05.30 hrs Hoy comienza la aventura de tu vida, muy temprano pasaremos por su respectivo hotel a recogerlos en nuestro transporte privado y nos trasladaremos por el Valle Sagrado de los Incas.
  • 06.30 hrs En el camino, nos detenemos para desayunar en Ollantaytambo para recargarnos energía (El desayuno no está incluido), después iniciaremos el recorrido de nuestro sendero.
  •  09.30 hrs Llegaremos al Piscacucho ó kilómetro 82, que es el primer punto de control del Camino Inca, mostraremos los boletos de entrada, pasaportes y si es estudiante; su tarjeta de estudiante vigente.
  • Al comienzo del sendero (2,720 msnm) cruzaremos el río Vilcanota y seguiremos su ruta hacia la derecha. El primer día es relativamente fácil, un calentamiento a lo largo del terreno plano inca con caminata en caminos abiertos y empinados.
  • Hay excelentes vistas de la Fortaleza Inca Huillca Raccay, el vasto e increíble sitio inca de Llactapata (oficialmente llamado Patallacta) y el hermoso pico nevado de ‘W’akay Willca’ (5,860 msnm) conocido como Verónica.
  • Nuestro primer campamento está en Wayllabamba (3,000 msnm) un valle verde templado con el mismo nombre. Las temperaturas nocturnas rondan los 5ºC según el mes.
  • Durante el día, disfrutaremos de espectaculares vistas de las montañas nevadas, el exuberante valle verde que nos rodea y una miríada de flora y fauna.

Campamento: WAYLLABAMBA.
Desayuno – Pasajero/ Snack, Almuerzo Y Cena- Agencia

Día 2: Wayllabamba – Pacaymayu – Runkuraqay.

  • 05.30 hrs Después de despertar muy temprano y disfrutar de un desayuno caliente, comenzaremos un ascenso empinado hacia el paso más alto, abra de Warmihuañusca o Paso de la mujer muerta a 4,200 msnm. Este día, sentirás una verdadera sensación de logro al llegar a la cima, después de un merecido descanso, comenzaremos el descenso hasta Pacaymayu donde pararemos para almorzar (3,550 msnm).
  • En nuestro camino hacia el paso, podremos ver una variedad de colibríes y una combinación de otras especies de aves. Tendremos mucho tiempo para apreciar la increíble variedad de plantas nativas y los árboles ‘Polylepis’ o Q’ueuña que crecen en el asombroso bosque nublado ubicado a 3,650 msnm.
  • Después del almuerzo, comienza la segunda subida empinada de 2 horas al paso Runkuraqay (casi 4,000 msnm). Llegaremos a nuestro campamento a las 17.00 hrs. Las temperaturas en este campamento son de 4ºC durante la noche.

Campamento: RUNKURAQAY
Desayuno, Almuerzo Y Cena- Agencia

Día 3: Pacaymayu – Wiñayhuayna

  • 06.00 hrs Este es el día más impresionante, tenga esto en cuenta al ascender el día tres. Nos levantaremos para el desayuno y comenzaremos el día con una suave subida para visitar el sitio arqueológico de Phuyupatamarca (que significa Ciudad en las Nubes).
  • Aquí llegamos al tercer punto más alto del camino inca (3,680 msnm). Las vistas de las montañas, los cañones y sus alrededores son espectaculares, el sitio inca de Phuyupatamarca, se encuentra a pocos minutos a pie del tercer paso.
  •  Después de visitar este sitio, continuamos bajando 3,000 escaleras a través del bosque nuboso hasta el impresionante sitio agrícola inca de Intipata. Luego de tomar un tiempo para visitar el lugar, continuaremos hasta llegar a nuestro tercer campamento Wiñay Wayna (2,680 msnm).
  • Hoy, solo caminaremos alrededor de 4 a 5 horas. Llegaremos al campamento a la hora del almuerzo. Las temperaturas durante la noche son de aproximadamente 12º C.
  • A pocos pasos de nuestro campamento se encuentra el famoso sitio inca de Wiñay Wayna o Joven por siempre. Incluso si te sientes cansado después de la caminata, es un momento que no puedes perderte, ya que es el sitio más impresionante del camino inca.

Campamento: WIÑAYHUAYNA.

Desayuno – Pasajero/ Almuerzo Y Cena- Agencia

Día 4: Wiñayhuayna – Inti Punku – Machupichu – Cusco.

  • 04.00 hrs Es hora de levantarse, desayunar y comenzar el día 4to en el camino inca para llegar a tiempo a Machu Picchu. Esta es la parte final de nuestro viaje.
  • 06.00 hrs Llegaremos a Inti Punku o la puerta del sol. En ese punto, la majestuosa Ciudadela de Machu Picchu se encuentra frente a nosotros con su intensa belleza, una vista increíble para todos. La realidad de lo que el pueblo inca debe haber encontrado en su agotador viaje a este templo expansivo de Machu Picchu.
  • En este punto, caminamos cuesta abajo hacia la ciudadela de Machu Picchu. (2,400 msnm). Después de caminar 40 minutos, ingresamos a la ciudadela desde la cima a través de la Casa de los Guardianes. Desde allí procedemos al punto de control donde nos registramos y dejamos nuestras pertenencias.
  • El guía nos guiará a través de las asombrosas ruinas y sus calles principales. Pasearemos por las plazas de la ciudad y subiremos las escaleras intrincadamente talladas hechas de piedra.
  • Machu Picchu es considerado como el centro espiritual del mundo por la sabiduría esotérica. Una vez que finalice la visita guiada, tendrá tiempo libre para explorar el sitio por su cuenta.
  • También tendremos tiempo para disfrutar de subir a la montaña Huayna Picchu o Machu Picchu y apreciar la belleza y la magnificencia de Machu Picchu desde allí algunas de las siguientes actividades por su cuenta si lo desea, también en Aguas Calientes visitar el nuevo museo local o bañarse en las aguas termales (no incluido en el precio).
  • Al final de la visita, descenderemos a Aguas Calientes y luego abordaremos el tren Expedition a la estación de tren de Ollantaytambo. Y en la estación nos encontraremos con nuestro transporte y nos trasladaran al hotel en Cusco.

Desayuno – Agencia / Almuerzo Y Cena- Pasajero

INCLUYE


INCLUYE:

WAYLLABAMBA – Noche 1, Campamento

PACAYMAYU – Noche 2, Campamento

WIÑAY HUAYNA – Noche 3, Campamento

  • Transporte turístico privado a Piscacucho
  • Guía de turismo con experiencia en el Camino Inca Real
  • Guía turístico cultural con experiencia en Machupicchu
  • Campings privados
  • Equipo de campamento
  • Boleto de entrada al Camino Inca
  • Boleto de entrada al sitio inca de Machu Picchu
  • Chef profesional de trekking con un asistente
  • Kit médico y botella de oxígeno
  • 1 bolsa de lona para equipaje personal; será llevada por los pasajeros. Los porters pueden llevar sus equipos, pero será un costo adicional.
  • 3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas (menús vegetarianos, veganos o especiales disponibles sin costo adicional).
  • Agua hervida: desde su primer almuerzo hasta su último desayuno, Recomendamos llevar alrededor de 3L.
  • Despertar con té: ¡Cada mañana en el campamento, te levantarás con una taza de té de coca! Nuestro personal llevará el té a su tienda de campaña para que se caliente antes de comenzar el día.
  • Hora del té todos los días durante la caminata: Todas las tardes antes de la cena, los cocineros le servirán palomitas de maíz, galletas, café, chocolate caliente, té, agua caliente, etc.
  • Productos para la higiene: una toalla pequeña antes de cada comida para lavarse las manos y todas las mañanas también habrá un balde con agua tibia para lavarse.
  • Boletos de tren: Aguas Calientes/Ollantaytambo (la hora de salida se confirma el día de la reunión y está sujeta a disponibilidad).
  • Traslado de regreso a Cusco: Transporte turístico privado hasta su hotel en Cusco.


NO INCLUYE:

  • Sacos de dormir -18ºC
  • Bus de Concettur a la ciudad inca de Machupicchu
  • Bastones
  • 1er desayuno y ultimo almuerzo y cena en Aguas Calientes
  • Ropa y equipo personal
  • Seguro de viaje
  • Propinas, el personal de nuestra agencia está bien pagado, así que siéntase libre de dar propinas «Recomendación 06.00 – 08.00 USD por día por viajero para todo el personal según su satisfacción.
  • Costos adicionales o demoras fuera de control de la administración (mal tiempo, modificación del itinerario debido a un problema de seguridad, enfermedad, cambio de política gubernamental, inestabilidad política / huelga, etc.)
  • Agua mineral
  • Snacks
  • Gastos personales
  • Propinas

¿QUÉ LLEVAR PARA EL TREK?

  • Pasaporte original
  • Mochila pequeña
  • Zapatos cómodos para caminatas
  • Guantes (abrigadores)
  • Equipo completo para lluvia o poncho
  • Pantalones de trekking
  • Polos manga larga transpirables
  • Suéter o chompa para el frío
  • Ropa de Baño Y Sandalias
  • Gorra para sol y bandana
  • Ropa casual de montaña
  • Cámara de fotos y video  con batería extra
  • Binoculares
  • Lentes para el sol
  • Linterna
  • Bloqueador solar
  • Repelente para mosquitos
  • Papel higiénico
  • Botella de agua recargable (se recomiendan bolsas de hidratación)
  • Snack: Chocolates, fruta seca, barras de cereales
  • Dinero en efectivo: monedas y billetes pequeños
  • Una buena aptitud mental positiva y ganas de desestresarse

NO LLEVAR

  • No maletas grandes ni bolsas con ruedas.
  • El equipaje adicional que no necesitará dejar en su hotel de Cusco o en nuestra oficina.

PRECIOS Y HOTELES

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Camino Inca

PRECIO POR PERSONA

Mínimo 02 personas

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Galería de fotos ¡Lo mejor del Tour!

  • Camino Inca-02
  • Camino Inca-03
  • Camino Inca-04
  • Camino Inca-05
  • Camino Inca-06
  • Camino Inca-07
  • Camino Inca-08
  • Camino Inca-09
  • Camino Inca-01

RESERVA TU PROXIMA AVENTURA





    Adultos

    Desde:

    Niños (6-12)

    Desde:

    Seleccionar participantes


    Selecciona una fecha

    Total:

    Reserva pagando el el restante de lo pagas al llegar

    Mapa del Tour

    Nuestros viajeros califican este programa con

    /5

    Vacaciones: viajeros

    Luna de miel: viajeros

    Familia: viajeros

    Trabajo: viajeros

    Estudios: viajeros

    Puedes reservar este viaje pagando el 30% con cualquier tarjeta de credito

    Todos los pagos via Paypal están sujetas a una comisión adicional del 8%
    Contáctanos
    por correo
    Contáctanos
    por WhatsApp
    Déjanos tu Comentario