• Español
  • English
logorap
Menu

Hasta25%DSCTO

$ 65.00

Por tiempo limitado

del 20/11/2024 a 30/12/2024

¡Reserva Ahora!

Puntuación

Paseo a caballo en Cusco

Galopa por los Atractivos Turísticos de Cusco: Cabalgata en Sacsayhuamán y Tambomachay

Tour a Caballo en Cusco

Medio Día Tour: Aventura e Historia Min: 1 persona

DESCRIPCIÓN

Descripción del Tour a caballo en Cusco

Con Mejores tours a caballo en Cusco ó “Cabalgata en Cuatro ruinas”, podrás convivir con la naturaleza, usando el caballo para moverse más rápidamente, es menos agotador y por lo general es más fácil transitar por Sacsayhuamán, Q`enqo, Puca pucara y Tambomachay.

SACSAYHUAMÁN, es una fortaleza ceremonial inca ubicada 2 kilómetros al norte de la ciudad de Cusco. QÈNQO (Q’inqu o laberinto, es un centro arqueológico  que en la época del Imperio inca fue otro centro dedicado al rito. PUCA PUCARA, es una construcción militar ubicada cerca del Cusco, está compuesta de grandes muros, terrazas y escalinatas y era parte del conjunto defensivo del Cusco en particular y del Imperio inca en general y recibe su nombre en quechua de »Fortaleza Roja», debido al color rojo que adquieren las rocas durante el crepúsculo.

TAMBOMACHAY o Tampumachay (tampu mach’ay = lugar de descanso, en un sitio arqueológico que fue destinado para el culto al agua y para que el potentado del Imperio incaico pudiese descansar. Consta de una serie de acueductos, canales y varias cascadas de agua que discurren por las rocas. Aquí también hubo una especie de jardín real, cuyo regadío provenía de un complicado sistema de canales especialmente así mismo constituía una zona de control de las personas que venían del Antisuyo, porque allí existía un torreón de control, este centro arqueológico también forma parte de nuestro paseo a caballo en Cusco

Esta actividad “Cabalgata” se hace cerca de la ciudad de Cusco, muchos viajeros visitan Cusco con la finalidad de realizar el  tour a Machu Picchu ya que Cusco es el punto de ingreso al Valle sagrado de los Incas y por ende a Machu Picchu, le recomendamos aprovechar si te quedan  dias  libres en Cusco  para realizar la cabalgata en Sacsayhuaman.

Disfruta de Mejores tours a caballo en Cusco

PRINCIPALES PUNTOS DE VISITA 

  • Sacsayhuamán (3,700 msnm)
  • Q`enqo (3,580 msnm)
  • Puca Pucara (3,580 msnm)
  • Tambomachay (3,700 msnm)

ITINERARIO DETALLADO

Día 1: Recojo del Hotel – Rancho – Sacsayhuaman – Qenqo – Puca Pucara – Tambomachay

  • 08.45 hrs Inicia el tour recogiéndolo en su hotel, inmediatamente en nuestro transporte privado al centro Arqueológico de Sacsayhuamán, visitaremos este lugar con nuestro guía quien explicará la arquitectura, la función y la importancia de este lugar. Después nos dirigiremos al sitio arqueológico de Qenqo.
  • 09.00 hrs Al terminar la visita a Qenqo, iremos a nuestro rancho que se encuentra a solo 2 minutos. Aquí ante de la cabalgata, el guía nos dará algunas instrucciones básicas sobre los caballos, cómo controlarlos, cómo reaccionar y manejar algunas situaciones.
  • Luego cabalgaremos alrededor de 1 hora en el Parque Nacional de Sacsayhuamán, a lo largo del recorrido tendremos vistas increíbles, pasaremos por algunas granjas, veremos excavaciones nuevas y probablemente algunas Llamas y alpacas.
  • Terminaremos nuestro paseo y volveremos al rancho, abordamos nuevamente el auto para ir a los sitios arqueológicos de Tambomachay y Pucapukara.
  • 13.30 hrs Finalmente regresaremos a la ciudad de Cusco, lo dejaremos en su hotel o en la Plaza de Armas.

INCLUYE

INCLUYE:

  • Transporte privado hotel/Rancho/hotel
  • Guía bilingüe
  • Monturas de cabalgata
  • Cascos de Seguridad
  • Arriero (va al cuidado de los caballos)
  • Snacks durante la cabalgata: Agua mineral, Galletas, barra de chocolate Sublime, fruta de estación

NO INCLUYE:

  • BTG Boleto Turístico General  S/. 70.00
  • BTP Boleto Turístico Parcial  S/. 40.00
  • Alimentación no mencionada en el programa
  • Gastos personales
  • Propinas

RECOMENDACIONES:

  • BTG Boleto Turístico General  o BTP Boleto Turístico Parcial   para el ingreso a los centros arqueológicos.
  • Ropa abrigadora o corta vientos
  • Cámara fotográfica y baterías

PRECIOS

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Cabalgata en Cuatro Ruinas

PRECIO POR PERSONA

Mínimo 02 personas

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Incluye:

  • Transporte privado hotel/Rancho/hotel
  • Guía bilingüe
  • Monturas de cabalgata
  • Cascos de Seguridad
  • Arriero (va al cuidado de los caballos)
  • Snacks durante la cabalgata: Agua mineral, Galletas, barra de chocolate Sublime, fruta de estación

Galería de fotos ¡Lo mejor del Tour!

  • Cabalgata en Cuatro Ruinas-1
  • Cabalgata en Cuatro Ruinas-2
  • Cabalgata en Cuatro Ruinas-3
  • Cabalgata en Cuatro Ruinas-4
  • Cabalgata en Cuatro Ruinas-5
  • Cabalgata en Cuatro Ruinas-6

Preguntas Frecuentes sobre la Cabalgata en Cuatro Ruinas

No, no necesitas experiencia previa en equitación para participar en este tour. El tour es adecuado para personas de todas las edades y niveles de experiencia. Antes de iniciar la cabalgata, un guía proporcionará instrucciones básicas sobre cómo controlar y manejar el caballo, para que te sientas cómodo y seguro durante el recorrido.

Las recomendaciones para el Tour a Caballo en Cusco son importantes para garantizar una experiencia segura y agradable. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:

  • Boleto Turístico: Asegúrate de obtener el Boleto Turístico General (BTG) o el Boleto Turístico Parcial (BTP) con antelación, ya que son necesarios para ingresar a los sitios arqueológicos que se visitarán durante el tour.
  • Ropa Adecuada: Viste ropa cómoda y adecuada para la temporada. Durante los meses más fríos, lleva ropa abrigada o cortavientos, y en los meses más cálidos, utiliza ropa ligera. No olvides llevar una chaqueta o suéter adicional en caso de cambios de temperatura.
  • Calzado Apropiado: Utiliza calzado resistente y cómodo para montar a caballo, como botas o zapatos cerrados con suela antideslizante. Evita sandalias o zapatos abiertos.
  • Protector Solar: Aplica protector solar antes del tour para proteger tu piel de la radiación solar, especialmente si el tour se realiza en un día soleado.
  • Cámara Fotográfica: Lleva una cámara fotográfica con baterías adicionales para capturar los hermosos paisajes y momentos del tour.
  • Agua Potable: Lleva suficiente agua potable para mantenerte hidratado durante la actividad.
  • Snacks: Si lo deseas, puedes llevar algunos snacks adicionales para disfrutar durante el tour. Sin embargo, ten en cuenta que se proporcionarán snacks durante la cabalgata.
  • Pautas de Seguridad: Escucha atentamente las instrucciones del guía y sigue las pautas de seguridad proporcionadas antes y durante la cabalgata. Esto incluye cómo controlar y manejar los caballos de manera segura.

El nivel de dificultad del Tour a Caballo en Cusco, también conocido como «Cabalgata en Cuatro Ruinas», generalmente se considera como de dificultad baja a moderada. Aquí hay algunos aspectos a tener en cuenta para comprender mejor el nivel de dificultad:

  • Duración de la Cabalgata: La cabalgata en sí tiene una duración de aproximadamente 1 hora. Esto es un tiempo razonable y no demasiado extenso, lo que hace que la actividad sea accesible para la mayoría de las personas.
  • Terreno: El terreno puede variar, pero en su mayoría es suave y accesible para los caballos. Cabalgarás por senderos que atraviesan paisajes naturales y culturales, lo que agrega un elemento escénico a la experiencia.
  • Altitud: Los sitios arqueológicos que se visitan durante el tour se encuentran a altitudes que oscilan entre los 3,580 y los 3,700 metros sobre el nivel del mar. Es importante tener en cuenta la altitud y cómo puede afectar a algunas personas. Sin embargo, dado que la cabalgata es relativamente corta, la exposición a la altitud es limitada.

La mejor época para realizar el Tour Cabalgata en Cuatro Ruinas en Cusco, generalmente es durante la temporada seca en la región. La temporada seca en Cusco suele abarcar de mayo a octubre y es considerada el mejor momento para el turismo debido a las condiciones climáticas más estables y agradables.

Sacsayhuamán: Esta es una fortaleza ceremonial inca ubicada cerca de la ciudad de Cusco. El sitio es conocido por su arquitectura impresionante, que incluye piedras gigantes ensambladas con una precisión asombrosa. Su importancia radica en su función tanto ceremonial como militar, y es una muestra destacada del avanzado conocimiento de ingeniería de la civilización inca.

Q`enqo: Este centro arqueológico fue un lugar dedicado al rito en la época del Imperio inca. La estructura es un laberinto y se cree que pudo haber sido un lugar de sacrificios o de rituales religiosos.

Puca Pucara: Se trata de una construcción militar que era parte del conjunto defensivo del Cusco y del Imperio inca en general. Su nombre en quechua significa «Fortaleza Roja», y ofrece una vista del papel que desempeñaba en la estrategia defensiva del imperio.

Tambomachay: Este sitio arqueológico fue destinado para el culto al agua y para el descanso de las élites del Imperio incaico. Consta de una serie de acueductos, canales y cascadas de agua, y también servía como un punto de control para las personas que venían del Antisuyo.

¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS

X

RESERVA TU PROXIMA AVENTURA




    Adultos

    Desde:

    Estudiantes

    Desde:

    Participantes


    Fecha

    % de Adelanto

    Total:

    Reserva pagando el el restante de lo pagas al llegar

    Nuestros viajeros califican este programa con

    /5

    Vacaciones: viajeros

    Luna de miel: viajeros

    Familia: viajeros

    Trabajo: viajeros

    Estudios: viajeros

    Contáctanos
    por correo
    Contáctanos
    por WhatsApp
    Déjanos tu Comentario