Hasta25%DSCTO
Por tiempo limitado
del 20/11/2024 a 30/12/2024
¡Reserva Ahora!
Con Mejores tours a caballo en Cusco ó “Cabalgata en Cuatro ruinas”, podrás convivir con la naturaleza, usando el caballo para moverse más rápidamente, es menos agotador y por lo general es más fácil transitar por Sacsayhuamán, Q`enqo, Puca pucara y Tambomachay.
SACSAYHUAMÁN, es una fortaleza ceremonial inca ubicada 2 kilómetros al norte de la ciudad de Cusco. QÈNQO (Q’inqu o laberinto, es un centro arqueológico que en la época del Imperio inca fue otro centro dedicado al rito. PUCA PUCARA, es una construcción militar ubicada cerca del Cusco, está compuesta de grandes muros, terrazas y escalinatas y era parte del conjunto defensivo del Cusco en particular y del Imperio inca en general y recibe su nombre en quechua de »Fortaleza Roja», debido al color rojo que adquieren las rocas durante el crepúsculo.
TAMBOMACHAY o Tampumachay (tampu mach’ay = lugar de descanso, en un sitio arqueológico que fue destinado para el culto al agua y para que el potentado del Imperio incaico pudiese descansar. Consta de una serie de acueductos, canales y varias cascadas de agua que discurren por las rocas. Aquí también hubo una especie de jardín real, cuyo regadío provenía de un complicado sistema de canales especialmente así mismo constituía una zona de control de las personas que venían del Antisuyo, porque allí existía un torreón de control, este centro arqueológico también forma parte de nuestro paseo a caballo en Cusco
Esta actividad “Cabalgata” se hace cerca de la ciudad de Cusco, muchos viajeros visitan Cusco con la finalidad de realizar el tour a Machu Picchu ya que Cusco es el punto de ingreso al Valle sagrado de los Incas y por ende a Machu Picchu, le recomendamos aprovechar si te quedan dias libres en Cusco para realizar la cabalgata en Sacsayhuaman.
Disfruta de Mejores tours a caballo en Cusco
PRINCIPALES PUNTOS DE VISITA
INCLUYE:
NO INCLUYE:
RECOMENDACIONES:
TOUR EN SERVICIO GRUPALCabalgata en Cuatro Ruinas PRECIO POR PERSONA Mínimo 02 personas | |
TOUR EN SERVICIO GRUPAL Incluye:
|
No, no necesitas experiencia previa en equitación para participar en este tour. El tour es adecuado para personas de todas las edades y niveles de experiencia. Antes de iniciar la cabalgata, un guía proporcionará instrucciones básicas sobre cómo controlar y manejar el caballo, para que te sientas cómodo y seguro durante el recorrido.
Las recomendaciones para el Tour a Caballo en Cusco son importantes para garantizar una experiencia segura y agradable. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:
El nivel de dificultad del Tour a Caballo en Cusco, también conocido como «Cabalgata en Cuatro Ruinas», generalmente se considera como de dificultad baja a moderada. Aquí hay algunos aspectos a tener en cuenta para comprender mejor el nivel de dificultad:
La mejor época para realizar el Tour Cabalgata en Cuatro Ruinas en Cusco, generalmente es durante la temporada seca en la región. La temporada seca en Cusco suele abarcar de mayo a octubre y es considerada el mejor momento para el turismo debido a las condiciones climáticas más estables y agradables.
Sacsayhuamán: Esta es una fortaleza ceremonial inca ubicada cerca de la ciudad de Cusco. El sitio es conocido por su arquitectura impresionante, que incluye piedras gigantes ensambladas con una precisión asombrosa. Su importancia radica en su función tanto ceremonial como militar, y es una muestra destacada del avanzado conocimiento de ingeniería de la civilización inca.
Q`enqo: Este centro arqueológico fue un lugar dedicado al rito en la época del Imperio inca. La estructura es un laberinto y se cree que pudo haber sido un lugar de sacrificios o de rituales religiosos.
Puca Pucara: Se trata de una construcción militar que era parte del conjunto defensivo del Cusco y del Imperio inca en general. Su nombre en quechua significa «Fortaleza Roja», y ofrece una vista del papel que desempeñaba en la estrategia defensiva del imperio.
Tambomachay: Este sitio arqueológico fue destinado para el culto al agua y para el descanso de las élites del Imperio incaico. Consta de una serie de acueductos, canales y cascadas de agua, y también servía como un punto de control para las personas que venían del Antisuyo.
¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS
RESERVA TU PROXIMA AVENTURA