• Español
  • English
logorap
Menu

Hasta25%DSCTO

$ 480.00

Por tiempo limitado

del 20/11/2024 a 30/12/2024

¡Reserva Ahora!

Puntuación

Embárcate en un Viaje Inolvidable: Cusco, Valle Sagrado y las Maravillas de Machu Picchu

Tour Valle Sagrado y Machupicchu

4 días y 3 noches Tour: Histórico Vivencial Min: 2 personas

DESCRIPCIÓN

Descripción Tour Valle Sagrado y Machupicchu

Con el tour de “Cusco Versátil”, conocerás los centros arqueológicos de la ciudad, del valle sagrado, los laboratorios agrícolas, la ruta de la papa y coronaras tu vista cuando veas la ciudadela de Machupicchu. Este tour es ideal para aquellos que desean una ruta no convencional y diferente del Cusco.

QORICANCHA, templo dorado. Fue un lugar sagrado donde se rendía adoración al dios Inca: el Inti (Sol), por lo que solamente se podía entrar en ayunas, descalzos y con una carga en la espalda en señal de humildad, según lo indicaba el sumo sacerdote Inca: Willaq Umu. SACSAYHUAMÁN, es una fortaleza ceremonial inca ubicada 2 kilómetros al norte de la ciudad de Cusco. QÈNQO (Q’inqu o laberinto, es un centro arqueológico  que en la época del Imperio inca fue otro centro dedicado al rito. TAMBOMACHAY o lugar de descanso, en un sitio arqueológico que fue destinado para el culto al agua y para que el potentado del Imperio incaico pudiese descansar.

Consta de una serie de acueductos, canales y varias cascadas de agua que discurren por las rocas. Aquí también hubo una especie de jardín real, cuyo regadío provenía de un complicado sistema de canales especialmente así mismo constituía una zona de control de las personas que venían del Antisuyo, porque allí existía un torreón de control.

MORAY, fue un centro de experimentación de cultivos usado por los Incas para la aclimatación de producto traídos de otras zonas. Aquí se pueden ver cuatro construcciones de piedra circulares concéntricas formando una especie de anillos que se van ensanchando mientras ascienden. Sus construcciones están sostenidas por recios muros de piedra; alrededor de la construcción principal se pueden observar andenes que forman una especie de herraje.

LA PAPA, sin dudas es una de las verduras más versátiles y populares gracias a los primeros exploradores, quienes la encontraron por primera vez en las altas montañas de los andes peruanos. La papa es un tubérculo comestible nativo de las regiones montañosas de los Andes, en América del Sur, donde la planta ha sido cultivada por más de 10,000 años, desde la época del imperio Inca. En la actualidad, la papa es un alimento básico a nivel internacional, ocupando nada más y nada menos que la posición de cuarto cultivo alimentario más distribuido del mundo, después del maíz, el trigo y el arroz.

La papa es el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo, debido a su gran valor nutricional de diversas propiedades medicinales y múltiples presentaciones. Se puede sembrar una nueva planta a partir de un pedazo de papa llamada semilla y esta nueva planta puede producir de 5 a 20 nuevos tubérculos, que será genéticamente idénticos a la planta de la semilla madre.

Este Tours en Cusco nos permitirá reconocer y disfrutar de conocer el proceso productivo de la papa, degustarla a través de la cocina y comprenderla dentro de expresiones históricas y culturales y se desarrollara en un medio rural con la participación de poblaciones locales organizadas. Además, visitaremos hermosas lagunas como Kinsagocha, ruinas arqueológicas como las de Pucará Pantilliclla, campos de cultivo o cultivos, talleres de plantas artesanales o medicinales. Aquí también producen jabones, champús (hierbas aromáticas propias) y textiles; entre ellos se distinguen los de Chahuatire.

MACHUPICCHU, antiguo poblado incaico andino, ubicado en la Cordillera Oriental del sur de Perú, en la cadena montañosa de Los Andes a 2,430 msnm; está ubicada en la región Cusco, provincia de Urubamba, distrito de Machupicchu.

Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacutec, noveno inca del Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470.

Es considerada, al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta.

Disfruta de nuestro Tour Valle Sagrado y Machupicchu

PRINCIPALES PUNTOS DE VISITA

  • Tours en Cusco (3,390 msnm)
  • Catedral del Cusco
  • Qoricancha
  • Sacsayhuamán (3,700 msnm)
  • Q`enqo (3,580 msnm)
  • Puca Pucara (3,580 msnm)
  • Tambomachay (3,700 msnm)
  • Maras (3,385 msnm)
  • Moray (3,385 msnm)
  • Pisaq (2,972 msnm)
  • Ollantaytambo (2,792 msnm)
  • Aguas Calientes (2,040 msnm)
  • Machupicchu (2,430 msnm)

ITINERARIO DETALLADO

Día 1: Tour Cusco – City Tour

Cusco – Catedral – Qoricancha – Sacsayhuaman – Qenqo – Tambomachay – Cusco.

  • A la hora acordada traslado del Aeropuerto del Cusco al hotel elegido. Acomodación y aclimatación.
  • Tour en Cusco12.50 – 13.10 hrs, recojo en su respectivo hotel. Si su hotel esta fuera del centro histórico, lo citamos en nuestra oficina a las 13.00 hrs, Se inicia el tour a Cusco visitando la Catedral del Cusco y sus más de 600 cuadros de la escuela cusqueña (40 min).
  • 14.10 hrs Nos dirigiremos al Qoricancha a pie viendo hermosas calles incas (10 min).
  • 14.20 hrs Ingresaremos al Qoricancha o Casa del Sol, principal templo en la época incaica donde aprenderemos de la religiosidad y la arquitectura Inca (40 min).
  • 15.00 hrs Tomaremos nuestro transporte y nos dirigiremos hacia Sacsayhuamán (15 min) tendremos un tour guiado a través de las enormes murallas de este templo inca construido para el dios Illapa o rayo (45 min).
  • Tomaremos nuevamente el bus hacia Qenqo (5 min) donde tendremos un recorrido a este otro antiguo templo inca. Después en nuestra movilidad avanzaremos (10 min) y nos dirigimos a Puka Pucara y Tambomachay templo al agua. Terminaremos nuestro recorrido a las 18.00 hrs.
  • Le dejaremos en el centro de la ciudad para que puedan aprovechar en cenar o pasear por la plaza de armas del Cusco.

Hospedaje: Hotel En Cusco

Desayuno/ Almuerzo/ Cena- Pasajero

Día 2: Tour Maras – Moray

Cusco – Chinchero – Moray – Maras – Cusco.

  • 07.50 – 08.10 hrs Inicia el tour recogiéndolo en su hotel, inmediatamente en nuestro bus partiremos hacia el valle sagrado por una ruta alterna para visitar:
  • 09.10 hrs CHINCHERO, es una ciudad eminentemente incaica que los españoles trataron de civilizar para instaurar su cultura, pero no lo lograron en su totalidad porque sus pobladores hasta ahora se resisten a dejar su cultura y costumbres incaicas. Es que conservan viva la cultura textil usando y tejiendo sus prendas de vestir para uso y decoración, por ello visitaremos un Centro Textil para que nos enseñen cómo tiñen el hilo de lana de oveja y alpaca con tintes naturales y elaboran las prendas con técnicas ancestrales, como el uso del “away” y el “telar”.
  • 09. 55 hrs MORAY,  está a 49.3 Km de Cusco y es un grupo arqueológico único en su género. Se trata de depresiones u hoyos naturales gigantescos en la superficie del terreno, que fueron utilizados para construir en los entornos terrazas o andenes agrícolas con canales de irrigación. Lo más interesante es la diferencia de temperatura anual media entre la parte superior y el fondo de las depresiones, que llega a tener hasta 15°C la depresión con 30 metros de profundidad.
  • 11.20 hrs MARAS, visitaremos las famosas salineras conocidas por algunos como «minas de sal» que están constituidas por unos 3000 pozos pequeños con un área promedio de unos 5 m², durante la época de sequía se llenan o «riegan» cada 3 días con agua salada que emana de un manante natural ubicado en la parte superior de los pozos para que, al evaporarse el agua, la sal contenida en ésta se solidifique paulatinamente (50 min.)
  • 13.00 hrs Retornaremos a la ciudad del Cusco.
  • 14.30 hrs Llegada a Cusco, los dejaremos muy cerca de la plaza de armas para que puedan ir a almorzar al restaurante que gusten.

Hospedaje: Hotel En Cusco

Desayuno/ Almuerzo/ Cena- Pasajero

Día 3: Tour Valle Sagrado

Cusco – Pisaq – Mercado Artesanal – Urubamba – Ollantaytambo – Aguas Calientes.

  • 08.00 hrs Recojo en su hotel para iniciar el tour Valle Sagrado de los incas, el primer lugar a visitar es el grupo arqueológico de Pisaq y el mercado artesanal.
  • Luego nos dirigiremos en bus hacia Urubamba para el Almuerzo buffet en el Restaurante Tunupa. Después del almuerzo, avanzaremos al pueblo vivo de Ollantaytambo, pueblo que mantiene aún su esplendor de cuando los incas lo dejaron. La visita del grupo arqueológico de Ollantaytambo nos dará una idea de cómo fue este centro religioso, militar y cultural.
  • 16.00  – 19.00 hrs Nos dirigiremos hacia la estación de trenes para abordar el tren que nos llevara en 1h 45 minutos al pueblo de Aguas Calientes, personal del Hotel estará esperando por nosotros para descansar esta noche en este pueblo de paso.
  • 20.30 – 21.00 hrs El guía nos visitara al hotel para coordinar el Tour a  Machupicchu.

Hospedaje: HOTEL HUMANTAY

Desayuno – Hotel / Almuerzo – Agencia / Cena – Pasajero

Día 4: Tour Machu Picchu

AGUAS CALIENTES – MACHUPICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO.

MACHUPICCHU, antiguo poblado incaico andino, ubicado en la Cordillera Oriental del sur de Perú, en la cadena montañosa de Los Andes a 2,430 msnm; está ubicada en la región Cusco, provincia de Urubamba, distrito de Machupicchu. Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacutec, noveno inca del Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470.

Machu Picchu es considerada, al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta, así como una de las 7° maravillas del mundo moderno.

  • A la hora acordada con guía, se tomará el bus de 30 minutos con dirección al santuario de Machupicchu, tiempo de subida 40 min.
  • Presentamos los ingresos de Machupicchu e ingresamos para dar inicio a la visita. Nuestro guía estará esperándoles para dirigirlos al  santuario de Machupicchu y hacer una visita guiada de 2 horas y 30 minutos. Reservando este tour a Machupicchu usted podrá conocer el centro arqueológico más importante de Sudamérica y todos sus diferentes atractivos Turísticos.
  • Al finalizar el tour, podremos seguir visitando solos la hermosa ciudadela de Machupicchu, luego abordaremos una vez más los buses que nos retornaran al pueblo de Aguas Calientes.
  • 12.45 hrs Nos dirigiremos al Restaurante para disfrutar del rico Almuerzo. (Opcional)
  • 14.30 – 19.00 hrs Abordaremos el Tren turístico en cualquiera de los horarios, de acuerdo a la disponibilidad con arribo en Ollantaytambo (1h 40 min) Dependiendo de la disponibilidad.
  • RECUERDA, que en temporada alta del turismo los horarios de los trenes pueden variar y es mejor realiar la reserva con anticipación.
  • 15.56 – 20.41 hrs Arribamos a la estación de Tren en Ollantaytambo, nuestro transfer estará atento a la llegada para trasladarnos al Hotel en Cusco. Tiempo de viaje 1h 50 min.)
  • 18.00 – 22.00 hrs Llegada al hotel en Cusco.

Hotel PRINCIPE III/ Hotel MAYU WASI

Desayuno – Hotel / Almuerzo – Agencia / Cena – Pasajero

INCLUYE

INCLUYE:

City Tour Cusco

  • Transporte turístico
  • Guía profesional bilingüe
  • BTG Boleto Turístico General 8Ingresos a centros arqueológicos)
  • Ingreso a Catedral
  • Ingreso a Qoricancha

Tour Maras & Moray

  • Transporte turístico
  • Guía profesional bilingüe
  • Ingreso a Maras

 Tour  Valle Sagrado

  • Transfer IN/OUT
  • Transporte turístico
  • Guía profesional bilingüe
  • Almuerzo Buffet

Tour Machu Picchu

  • Traslado IN – OUT del Hotel/Estación de Trenes
  • Tren turístico Ollantaytambo/Machupicchu/Ollantaytambo
  • Bus subida y bajada a Machupicchu
  • Ingreso Machupicchu Santuario
  • Guía profesional bilingüe
  • Traslado Privado Ollantaytambo/Hotel en Cusco

NO INCLUYE:

  • Ingreso a Montaña de Machupicchu o Waynapicchu USD 15.00
  • Alimentación no mencionada en el programa
  • Gastos personales
  • Propinas

RECOMENDACIONES:

  • Llevar una mochila pequeña con snacks, agua mineral
  • Usar Zapatos de trekking
  • Cortavientos
  • Bloqueador solar
  • Gorra o sombrero
  • Cámara fotográfica y baterías
  • Poncho o Capa de lluvia (De Noviembre a Abril).

PRECIOS

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Tour Cusco Versatil

PRECIO POR PERSONA

Mínimo 02 personas

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Incluye:

  • Transporte turístico
  • Guía profesional bilingüe
  • BTG Boleto Turístico General 8Ingresos a centros arqueológicos)
  • Traslado IN – OUT del Hotel/Estación de Trenes
  • Tren turístico Ollantaytambo/Machupicchu/Ollantaytambo
  • Bus subida y bajada a Machupicchu
  • Ingreso Machupicchu Santuario
  • Guía profesional bilingüe
  • Traslado Privado Ollantaytambo/Hotel en Cusco

Galería de fotos ¡Lo mejor del Tour!

  • Tour Valle Sagrado barato y Machupicchu, Tours en Cusco barato3
  • Tour Valle Sagrado barato y Machupicchu, Tours en Cusco barato2
  • Tour Valle Sagrado barato y Machupicchu, Tours en Cusco barato4
  • Tour Valle Sagrado barato y Machupicchu, Tours en Cusco barato1
  • Tour Valle Sagrado barato y Machupicchu, Tours en Cusco barato6
  • Tour Valle Sagrado barato y Machupicchu, Tours en Cusco barato7
  • Tour Valle Sagrado barato y Machupicchu, Tours en Cusco barato5
  • Tours en Cusco y Machupicchu Historico6
  • Tour Valle Sagrado barato y Machupicchu, Tours en Cusco barato8

Preguntas frecuentes sobre Tour Cusco Versatil

Durante el Tour Cusco Histórico, la altitud máxima se alcanza en Tambomachay, que se encuentra a unos 3,700 sobre el nivel del mar (msnm). Es importante considerar la altitud, ya que algunas personas pueden experimentar el mal de altura. Se recomienda tomar precauciones como descansar a la llegada, mantenerse hidratado y evitar esfuerzos físicos excesivos al principio de su estadía en la ciudad.

El mal de altura, también llamado hipoxia o enfermedad de la altitud, es una condición que puede afectar a quienes ascienden rápidamente a elevadas altitudes con niveles reducidos de oxígeno en el aire, como las zonas montañosas de Perú, donde se encuentran el Valle Sagrado y Machu Picchu. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, mareos, fatiga, náuseas, insomnio y pérdida de apetito. Para prevenirlo, se recomienda ascender gradualmente, descansar, mantenerse hidratado, evitar alcohol y cafeína, optar por comidas ligeras, consultar a un médico para medicamentos, respetar los límites del cuerpo, usar ropa adecuada y estar atento a los síntomas tempranos. Cada persona es diferente en cuanto a su susceptibilidad al mal de altura, por lo que es esencial tomar precauciones para disfrutar de manera segura de las altitudes elevadas, como en el Valle Sagrado y Machu Picchu.

Machu Picchu se encuentra en la Cordillera Oriental del sur de Perú, en la cadena montañosa de Los Andes, a una altitud de 2,430 metros sobre el nivel del mar, en la región Cusco, provincia de Urubamba, distrito de Machupicchu.

Machu Picchu es considerada una obra maestra de la arquitectura e ingeniería incaica. Sus características únicas, tanto arquitectónicas como paisajísticas, junto con su misterio, lo convierten en uno de los destinos turísticos más populares del mundo y una de las 7 maravillas del mundo moderno.

Se recomienda llevar una mochila pequeña con ropa para cambiarse, gorro o sombrero, zapatos cómodos, bloqueador solar, cortavientos, agua mineral, snacks, poncho de lluvia (si viajas de noviembre a abril), cámara fotográfica y dinero extra en billetes pequeños y monedas.

Durante el Tour Valle Sagrado y Machu Picchu, podrás disfrutar de impresionantes atracciones naturales como el Valle Sagrado de los Incas, las Salineras de Maras, las terrazas circulares de Moray, paisajes montañosos, el pueblo de Aguas Calientes en la selva tropical de montaña, Machu Picchu rodeado de montañas y lagunas serenas, junto con campos de cultivo de papas en terrazas incas. Estas maravillas naturales y culturales hacen que el tour sea una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la historia.

El Valle Sagrado de los Incas es impresionante durante todo el año, pero el mejor momento para visitarlo depende de tus preferencias. La temporada seca de abril a octubre ofrece buen clima y trekking, pero es más concurrida. La temporada de lluvias de noviembre a marzo es menos concurrida pero puede tener lluvias. Marzo y octubre son meses intermedios con buen clima y menos multitudes. Elige según tus preferencias climáticas y disponibilidad.

¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS

X

RESERVA TU PROXIMA AVENTURA




    Adultos

    Desde:

    Estudiantes

    Desde:

    Participantes


    Fecha

    % de Adelanto

    Total:

    Reserva pagando el el restante de lo pagas al llegar

    Nuestros viajeros califican este programa con

    /5

    Vacaciones: viajeros

    Luna de miel: viajeros

    Familia: viajeros

    Trabajo: viajeros

    Estudios: viajeros

    Contáctanos
    por correo
    Contáctanos
    por WhatsApp
    Déjanos tu Comentario