• Español
  • English
logorap
Menu

Hasta25%DSCTO

$ 15.00

Por tiempo limitado

del 20/11/2024 a 30/12/2024

¡Reserva Ahora!

Puntuación

Tour en Lamas Tarapoto

Explora la Magia de Lamas en San Martín: Un Tour Único a Través de la Historia, Cultura y Belleza de la Región

Tour Lamas en San Martín

Todo el día Tour: Aventura Min: 2 personas

DESCRIPCIÓN

Descripción Tour en Lamas San Martín

Con el «Tour en Lamas San Martín«, podrás disfrutar de la naturaleza mientras descubres la vida salvaje de los  4 destinos más visitados de Tarapoto y de toda la selva en San Martín.  Tarapoto, es una ciudad en el centro-este de Perú al borde de la selva amazónica, es la ciudad más poblada del departamento de San Martin y la temperatura media anual máxima es de 29 °C.

En este tour podrá descubrir la Capital folklórica de San Martín, saber parte de la interesante historia de San Martín y del proceso de colonización española conociendo la historia de la ciudad. Visitar y pasar por el interior del famoso castillo de estilo medieval de Lamas y finalmente conocer la comunidad Nativa de la ciudad, los Wayku y sus centenarias costumbres y tradiciones.

PRINCIPALES PUNTOS DE VISITA

  • Lamas, capital de San Martin
  • Museo indígena
  • Castillo de estilo medieval
  • Comunidad Nativa Wayku

ITINERARIO CORTO

  • Día 01: Lamas

ITINERARIO DETALLADO

Lamas (03.00 – 06.30 pm)

  • 03.00 pm Pasaremos a buscarlo por su hotel para dirigirnos a la capital folklórica de San Martín,  Lamas. En la ciudad, visitaremos su plaza de armas donde conoceremos parte de su historia.
  • Más tarde, nos dirigiremos al Museo indígena donde conoceremos parte de las costumbres y tradiciones de los Waykus, comunidad nativa de la ciudad. Si no desea entrar al Museo, alternativamente podrá esperar en la famosa cremoladería Violeta donde degustará sus sabrosas especialidades de helados con frutas naturales.
  • Al terminar iremos a conocer el popular Castillo de Lamas, haremos un recorrido por su interior y descubriremos algunos detalles que explican el porqué de esta singular construcción. Por último,  visitaremos el Barrio Wayku y su comunidad indígena. Allí podremos su cultura ancestral y adquirir algunas de sus tradicionales artesanías en el mercado de la plaza del barrio.
  • Después a las 6.30 pm regresaremos a Tarapoto y lo dejaremos en su hotel.

DESAYUNO –  HOTEL / ALMUERZO y CENA  PASAJERO

INCLUYE

INCLUYE:

TARAPOTO

  • Recojo al inicio y final de todos los tours al Hotel siempre que éste se encuentre dentro de Tarapoto.
  • Ingresos
  • Transporte  en vehículo  full  equipo con aire acondicionado
  • Guía naturalista bilingüe especializado

NO INCLUYE:

  • Museo indígena S/. 6.00
  • Vuelos Aéreos (desde Cusco)
  • Impuesto de aeropuerto
  • Laguna Azul: kayac, canopy o moto acuática
  • Alimentación no especificada en el programa
  • Bebidas extras (bebidas embotelladas)
  • Propina (opcional)

RECOMENDACIONES:

  • Ropa liviana de manga larga y pantalones largos, sandalias, toalla, ropa de baño y medicamento personal.
  • Mochila diaria y mochila de equipaje.
  • Binoculares y cámaras con zoom.
  • Chaqueta a prueba de agua.
  • Repelente de insectos al menos 30 % de deet.
  • Lentes de sol, bloqueador solar y gorra o sombrero.
  • Linterna o lámpara.
  • Llevar pasaporte
  • Zapatos de trekking
  • Cámara

PRECIOS

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Tour Lamas

PRECIO POR PERSONA

Mínimo 02 personas

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Galería de fotos ¡Lo mejor del Tour!

  • Tour Lamas
  • Tour Lamas2
  • Tour Lamas3
  • Tour Lamas4
  • Tour Lamas5
  • Tour Lamas6

Preguntas frecuentes sobre el Tour Lamas

Durante el Tour en Lamas San Martín, visitarás varios lugares interesantes en la ciudad de Lamas. Los principales puntos de visita suelen incluir:

  • Plaza de Armas: Comenzarás tu recorrido en la plaza principal de Lamas, donde podrás apreciar la arquitectura local y aprender sobre la historia y la cultura de la ciudad.
  • Museo Indígena: Tendrás la opción de visitar el Museo Indígena, donde podrás conocer las costumbres, tradiciones y la historia de la comunidad nativa Wayku a través de exhibiciones y artefactos culturales.
  • Cremoladería Violeta: Si prefieres no visitar el museo, tendrás la oportunidad de disfrutar de deliciosos helados con frutas naturales en la famosa cremoladería Violeta.
  • Castillo de Estilo Medieval: Realizarás un recorrido por el interior del singular Castillo de Lamas, una construcción de estilo medieval que es un punto de referencia en la ciudad. Aprenderás más sobre su historia y arquitectura.
  • Barrio Wayku: Visitarás el Barrio Wayku, donde se encuentra la comunidad indígena Wayku. Aquí podrás interactuar con los habitantes locales y aprender sobre su cultura, costumbres y tradiciones. También tendrás la oportunidad de adquirir artesanías tradicionales en el mercado local.

La duración aproximada del Tour es de alrededor de 3.5 horas. Comienza por la tarde, generalmente a las 3:00 pm, y concluye alrededor de las 6:30 pm. Durante este tiempo, tendrás la oportunidad de visitar la Plaza de Armas, el Museo Indígena, el Castillo de Estilo Medieval, el Barrio Wayku y otras atracciones en Lamas, así como disfrutar de la cultura y las tradiciones locales.

En el Castillo de estilo medieval de Lamas, podrás ver lo siguiente:

  • Arquitectura Singular: El Castillo de Lamas es conocido por su arquitectura única, que se asemeja a un castillo medieval. Puedes explorar su estructura exterior e interior, que presenta detalles intrigantes y elementos arquitectónicos que te transportarán en el tiempo.
  • Historia y Antecedentes: Dentro del castillo, podrás aprender sobre la historia y los antecedentes que llevaron a la construcción de esta estructura inusual en medio de la selva amazónica. La historia detrás del castillo es parte de su atractivo.
  • Exhibiciones Culturales: En algunas ocasiones, el Castillo de Lamas alberga exposiciones culturales y artísticas que pueden incluir obras de artistas locales o elementos relacionados con la cultura de la región. Estas exposiciones ofrecen una visión más profunda de la vida cultural en Lamas.
  • Vistas Panorámicas: Desde el castillo, podrás disfrutar de vistas panorámicas de los alrededores de Lamas. La ubicación elevada del castillo permite apreciar la belleza del paisaje natural que rodea la ciudad.

Sí, es necesario comprar boletos para ingresar al Museo Indígena de Lamas. La entrada al museo generalmente tiene un costo que puede variar según las políticas del museo y las tarifas vigentes. Los boletos de entrada permiten a los visitantes explorar las exhibiciones y aprender sobre las costumbres y tradiciones de la comunidad nativa Wayku y otras culturas indígenas de la región.

En la comunidad nativa Wayku, puedes esperar experimentar una serie de actividades y aspectos culturales que te brindarán una visión única de la vida de esta comunidad indígena de la región de San Martín. Al visitar la comunidad Wayku, puedes esperar lo siguiente:

  • Cultura y Tradiciones: Tendrás la oportunidad de sumergirte en la cultura y las tradiciones de la comunidad Wayku. Esto puede incluir la observación de danzas, música, vestimenta tradicional y ceremonias que forman parte de su patrimonio cultural.
  • Artesanía Local: La comunidad Wayku es conocida por su habilidad en la creación de artesanías. Puedes esperar ver y comprar artesanías hechas a mano, como textiles, cestas, cerámica y otros productos tradicionales. Esto te permitirá apoyar a la comunidad y llevar contigo recuerdos auténticos.
  • Gastronomía: Podrás probar la comida tradicional de la comunidad Wayku. Esto puede incluir platos preparados con ingredientes locales como yuca, plátano, pescado de río y otros productos de la selva. Es una oportunidad para saborear la auténtica cocina amazónica.
  • Conexión con la Naturaleza: La comunidad Wayku generalmente está rodeada de una exuberante vegetación y entornos naturales. Puedes esperar experimentar la belleza natural de la selva, caminar por senderos, cruzar ríos y disfrutar de la biodiversidad local.
  • Interacción con los Habitantes Locales: Tendrás la oportunidad de interactuar con los miembros de la comunidad Wayku y aprender sobre su estilo de vida, sus desafíos y sus logros. Puedes hacer preguntas y participar en conversaciones que te permitan conocer más sobre su historia y su perspectiva sobre el mundo.
  • Comercio Local: La comunidad Wayku a menudo tiene mercados donde puedes comprar productos locales, como artesanías, alimentos y plantas medicinales. Esto puede ser una excelente oportunidad para adquirir recuerdos y apoyar a la economía local.

¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS

X

RESERVA TU PROXIMA AVENTURA




    Adultos

    Desde:

    Estudiantes

    Desde:

    Participantes


    Fecha

    % de Adelanto

    Total:

    Reserva pagando el el restante de lo pagas al llegar

    Nuestros viajeros califican este programa con

    /5

    Vacaciones: viajeros

    Luna de miel: viajeros

    Familia: viajeros

    Trabajo: viajeros

    Estudios: viajeros

    Contáctanos
    por correo
    Contáctanos
    por WhatsApp
    Déjanos tu Comentario