• Español
  • English
logorap
Menu

Hasta25%DSCTO

$ 140.00

Por tiempo limitado

del 20/11/2024 a 30/12/2024

¡Reserva Ahora!

Puntuación

Valle de Majes - Arequipa

Descubre los Petroglifos de Toro Muerto en Arequipa con Rap Travel Peru

Tour Petroglifos de Toro Muerto

2 días y 1 noche Tour: Aventura e Historia Min: 1 persona

DESCRIPCIÓN

Descripción Tour Petroglifos de Toro Muerto

Con el Tour Petroglifos de Toro Muerto, podrás conocer el mayor complejo de arte rupestre de América y el Castillo. Este Tour es ideal para aquellos que aman la aventura y para los que gustan de Caminar y Escalar de verdad es una muy buena experiencia.

LOS PETROGLIFOS DE TORO MUERTO, son un importante conjunto lítico que se encuentra ubicado en el distrito de Uraca, en la provincia de Castilla, dentro del departamento y región de Arequipa; sobre el territorio inclinado de la quebrada de Toro Muerto-conocida en la antigüedad como Quilcapampa -en un área desértico montañosa, cerca del Valle de Majes a unos 400 y 800 metros sobre el nivel del mar. Todo esto podrás disfrutar en el tour Valle de Majes & Toro Muerto.

LOS PETROGLIFOS, se encuentran en una extensión de aproximadamente 3876 metros de largo por 250 metros de ancho; y son en conjunto un total de 6000 bloques que se encuentran grabados bajo la técnica del bajorrelieve y que tendrían su datación, según estudios de la iconografía, en el año 800 d.C. y fueron descubiertos recién en 1951. El sitio ha sido considerado como el albergue de mayor extensión de arte rupestre a nivel mundial.

El CASTILLO, es una formación rocosa de una montaña en forma de castillo medioeval, enigmático castillo encantado, donde se tejen muchas historias de Tapados y donde podrás escuchar tu eco hasta tres veces, en el transcurso podrás observar la majestuosidad y belleza de este Cerro Castillo.

PRINCIPALES PUNTOS DE VISITA

  • Arequipa (2,335 msnm)
  • Valle de Majes (1,410 msnm)
  • Toro Muerto (400 – 800 msnm)

ITINERARIO DETALLADO

Día 1: Arequipa – Valle De Majes – Corire

  • 05. 45 – 5.55 hrs Pasaremos a recogerte a tu hotel en el circuito de la Plaza de Armas.
  • 06.00 hrs Partimos de la ciudad de Arequipa hacia el Valle de Majes pasando por varias poblaciones y disfrutando de este hermoso valle hasta Corire, este es el pueblo más cercano a los petroglifos de Toro Muerto.
  • Al llegar nos instalaremos en el hospedaje, tomaremos el desayuno y luego nos trasladaremos hasta el Castillo, donde apreciaremos formaciones rocosas que dan la forma de castillos.
  • El Castillo es, una formación rocosa muy peculiar que llama mucho la atención de los viajeros que pasan por este valle. Se trata del Castillo Encantado, ubicado muy cerca del pueblo «El castillo», una formación rocosa que parece un castillo europeo de las épocas feudales. Muchas son las leyendas e historias que se tejen sobre este lugar, lo cierto es que se trata de un gran cerro que ha sido erosionado por el viento y el clima. Si observan bien en su cima que es inaccesible, se observa una especie de ventana, incluso dicen que hay restos arqueológicos y tesoros en este lugar.
  • Observaremos también una curiosa formación rocosa en Cosos: el rostro de cristo.
  • Almuerzo.
  • 14.00 hrs Después del Almuerzo, iniciaremos el rafting desde el castillo hasta el pueblo de Aplao. Aquí alcanzaremos rápidos de grado II, III y en algunas ocasiones IV.

Hotel – CORIRE

DESAYUNO, ALMUERZO y CENA – PASAJERO

Día 2: Petroglifos De Toro Muerto – Arequipa

  • Luego del desayuno, visitaremos  los Petroglifos de Toro Muerto. Son manifestaciones de arte rupestre en el Valle del Majes distribuidos en una superficie de 5 Km2, extendiéndose entre los 400 y 800 msnm. Tal vez sea la zona más rica en arte rupestre en el mundo; tiene más de 6,000 bloques grabados en bajo relieve. Sus piedras han sido grabadas con todo tipo de representaciones geométricas y antropomórficas, aves, cuadrúpedas, reptiles, etc.
  • Las piedras volcánicas abundan en este sitio ya que hay dos volcanes relativamente cerca, el Chachani y el Coropuna. Estos bloques se encuentran grabados bajo la técnica del bajorrelieve y que tendrían su datación, según estudios de la iconografía, en el año 800 d.C. y fueron descubiertos recién en 1951.
  • Los Petroglifos se encuentran trabajados sobre piedra volcánica, misma que habría caído sobre la pendiente de Toro Muerto en periodos más antiguos que el trabajo artesanal realizado en ellas. En estas piedras se realizaron trabajos de bajorrelieve, para tal causa se valieron de las técnicas del rayado, golpeado, desastillado y percusión. Los grabados que podemos encontrar en los petroglifos responden a motivos animales, vegetales, figuras geométricas, entre otros.
  • Luego visitaremos una bodega vitivinícola donde tendremos la oportunidad de degustar los vinos y piscos que se producen en esta zona.
  • Almuerzo.
  • Inmediatamente después, nos trasladaremos al anexo de Torán para visitar los cementerios prehispánicos.
  • Retorno a Arequipa.

DESAYUNO, ALMUERZO y CENA – PASAJERO

INCLUYE

INCLUYE:

  • Transporte turístico Público
  • Ingreso a los lugares turísticos
  • Equipo de pesca
  • 1 noche de Hospedaje

NO INCLUYE:

  • Alimentación
  • Agua mineral,  snacks
  • Propinas
  • Alimentación no mencionada
  • Gastos personales

RECOMENDACIONES:

  • Repelente de mosquitos
  • Traje de baño, sandalias y tohalla
  • Ropa ligera y abrigadora
  • Zapatos para trekking
  • Gorra o Sombrero
  • Lentes de sol
  • Bloqueador solar

PRECIOS

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Valle de Majes & Toro Muerto

PRECIO POR PERSONA

Mínimo 02 personas

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

  • Transporte turístico Público
  • Ingreso a los lugares turísticos
  • Equipo de pesca
  • 1 noche de Hospedaje

Galería de fotos ¡Lo mejor del Tour!

  • Tour de Aventura en Arequipa1
  • Valle de Majes & Toro Muerto1
  • Tour Arequipa Emocionante4
  • Valle de Majes & Toro Muerto5 (1)
  • Tour Arequipa Emocionante5
  • Valle de Majes & Toro Muerto5

Preguntas frecuentes sobre el Valle de Majes & Toro Muerto

Los Petroglifos de Toro Muerto son un importante conjunto de arte rupestre ubicado en el distrito de Uraca, en la provincia de Castilla, Arequipa.

No, el rafting durante el Tour Petroglifos de Toro Muerto no se considera peligroso en general. Los rápidos son de grado II, III y, ocasionalmente, IV, adecuados para personas con experiencia en rafting o principiantes en buena forma física que sigan las instrucciones de los guías. Los guías expertos proporcionan equipos de seguridad como chalecos salvavidas y cascos y dan instrucciones detalladas para minimizar riesgos.

El mejor momento para realizar el Tour Valle de Majes & Toro Muerto es durante la temporada seca en la región de Arequipa, que generalmente va de abril a octubre. Durante estos meses, el clima es estable, con menos lluvias y temperaturas agradables, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre como caminatas y rafting con comodidad y seguridad. La temporada de lluvias, que ocurre de diciembre a marzo, puede ser menos propicia para estas actividades y afectar la accesibilidad a algunos lugares.

Es importante llevar los siguientes elementos para el Tour Valle de Majes & Toro Muerto:

  1. Sombrero o gorro para protegerse del sol.
  2. Bloqueador solar para cuidar la piel de la exposición al sol.
  3. Ropa ligera y cómoda adecuada para caminatas.
  4. Agua rehidratante para mantenerse hidratado durante la jornada.
  5. Snacks para reponer energías durante la excursión.
  6. Zapatillas cómodas y apropiadas para caminar largas distancias.
  7. Documentos de identidad, como DNI o pasaporte, en caso de ser necesarios.
  8. Dinero extra en efectivo para gastos adicionales durante el tour.

Sí, este tour es apto para niños y adultos mayores, siempre y cuando se encuentren en un estado físico adecuado para realizar caminatas de corta distancia.

No, durante el Tour Petroglifos de Toro Muerto, es poco probable que sufras del mal de altura, ya que las altitudes en la región de Toro Muerto son significativamente más bajas en comparación con las montañas más altas de la región de Arequipa, como el Volcán Chachani y el Volcán Misti. Las altitudes en Toro Muerto oscilan entre 400 y 800 metros sobre el nivel del mar, lo que generalmente no provoca síntomas de mal de altura.

La mayoría de los ciudadanos de países de América y Europa Occidental no necesitan obtener una visa para entrar a Perú. El periodo máximo de estadía permitido es de 90 días. Sin embargo, si deseas quedarte por más tiempo o tienes otros propósitos como residir, estudiar, investigar o trabajar en el país, deberás gestionar la visa correspondiente a través de los consulados peruanos antes de tu viaje.

La moneda en uso en Perú es el Nuevo Sol (S/). Aunque el dólar estadounidense es aceptado en la mayoría de hoteles, tiendas y restaurantes, su valor se basa en la tasa de cambio diaria, que indica cuántos Soles se obtienen por cada dólar. Algunos lugares también aceptan euros, pero se aconseja realizar pagos en la moneda nacional, el Nuevo Sol.

Si estás llevando una laptop o dispositivos móviles durante tu viaje, ten en cuenta la información sobre la electricidad en Perú. La tensión eléctrica en Perú es de 220 voltios y opera a una frecuencia de 60 ciclos por segundo, excepto en Arequipa, donde la frecuencia es de 50 ciclos. Sin embargo, la mayoría de los hoteles de cuatro y cinco estrellas ofrecen tomas de corriente de 110 voltios. Las tomas eléctricas en Perú generalmente tienen dos entradas. Por lo tanto, es recomendable llevar un adaptador para tus dispositivos eléctricos.

¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS

X

RESERVA TU PROXIMA AVENTURA




    Adultos

    Desde:

    Estudiantes

    Desde:

    Participantes


    Fecha

    % de Adelanto

    Total:

    Reserva pagando el el restante de lo pagas al llegar

    Nuestros viajeros califican este programa con

    /5

    Vacaciones: viajeros

    Luna de miel: viajeros

    Familia: viajeros

    Trabajo: viajeros

    Estudios: viajeros

    Contáctanos
    por correo
    Contáctanos
    por WhatsApp
    Déjanos tu Comentario