Hasta25%DSCTO
Por tiempo limitado
del 20/11/2024 a 30/12/2024
¡Reserva Ahora!
Con el Tour Petroglifos de Toro Muerto, podrás conocer el mayor complejo de arte rupestre de América y el Castillo. Este Tour es ideal para aquellos que aman la aventura y para los que gustan de Caminar y Escalar de verdad es una muy buena experiencia.
LOS PETROGLIFOS DE TORO MUERTO, son un importante conjunto lítico que se encuentra ubicado en el distrito de Uraca, en la provincia de Castilla, dentro del departamento y región de Arequipa; sobre el territorio inclinado de la quebrada de Toro Muerto-conocida en la antigüedad como Quilcapampa -en un área desértico montañosa, cerca del Valle de Majes a unos 400 y 800 metros sobre el nivel del mar. Todo esto podrás disfrutar en el tour Valle de Majes & Toro Muerto.
LOS PETROGLIFOS, se encuentran en una extensión de aproximadamente 3876 metros de largo por 250 metros de ancho; y son en conjunto un total de 6000 bloques que se encuentran grabados bajo la técnica del bajorrelieve y que tendrían su datación, según estudios de la iconografía, en el año 800 d.C. y fueron descubiertos recién en 1951. El sitio ha sido considerado como el albergue de mayor extensión de arte rupestre a nivel mundial.
El CASTILLO, es una formación rocosa de una montaña en forma de castillo medioeval, enigmático castillo encantado, donde se tejen muchas historias de Tapados y donde podrás escuchar tu eco hasta tres veces, en el transcurso podrás observar la majestuosidad y belleza de este Cerro Castillo.
Hotel – CORIRE
DESAYUNO, ALMUERZO y CENA – PASAJERO
DESAYUNO, ALMUERZO y CENA – PASAJERO
INCLUYE:
NO INCLUYE:
RECOMENDACIONES:
TOUR EN SERVICIO GRUPALValle de Majes & Toro Muerto PRECIO POR PERSONA Mínimo 02 personas | |
TOUR EN SERVICIO GRUPAL
|
Los Petroglifos de Toro Muerto son un importante conjunto de arte rupestre ubicado en el distrito de Uraca, en la provincia de Castilla, Arequipa.
No, el rafting durante el Tour Petroglifos de Toro Muerto no se considera peligroso en general. Los rápidos son de grado II, III y, ocasionalmente, IV, adecuados para personas con experiencia en rafting o principiantes en buena forma física que sigan las instrucciones de los guías. Los guías expertos proporcionan equipos de seguridad como chalecos salvavidas y cascos y dan instrucciones detalladas para minimizar riesgos.
El mejor momento para realizar el Tour Valle de Majes & Toro Muerto es durante la temporada seca en la región de Arequipa, que generalmente va de abril a octubre. Durante estos meses, el clima es estable, con menos lluvias y temperaturas agradables, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre como caminatas y rafting con comodidad y seguridad. La temporada de lluvias, que ocurre de diciembre a marzo, puede ser menos propicia para estas actividades y afectar la accesibilidad a algunos lugares.
Es importante llevar los siguientes elementos para el Tour Valle de Majes & Toro Muerto:
Sí, este tour es apto para niños y adultos mayores, siempre y cuando se encuentren en un estado físico adecuado para realizar caminatas de corta distancia.
No, durante el Tour Petroglifos de Toro Muerto, es poco probable que sufras del mal de altura, ya que las altitudes en la región de Toro Muerto son significativamente más bajas en comparación con las montañas más altas de la región de Arequipa, como el Volcán Chachani y el Volcán Misti. Las altitudes en Toro Muerto oscilan entre 400 y 800 metros sobre el nivel del mar, lo que generalmente no provoca síntomas de mal de altura.
La mayoría de los ciudadanos de países de América y Europa Occidental no necesitan obtener una visa para entrar a Perú. El periodo máximo de estadía permitido es de 90 días. Sin embargo, si deseas quedarte por más tiempo o tienes otros propósitos como residir, estudiar, investigar o trabajar en el país, deberás gestionar la visa correspondiente a través de los consulados peruanos antes de tu viaje.
La moneda en uso en Perú es el Nuevo Sol (S/). Aunque el dólar estadounidense es aceptado en la mayoría de hoteles, tiendas y restaurantes, su valor se basa en la tasa de cambio diaria, que indica cuántos Soles se obtienen por cada dólar. Algunos lugares también aceptan euros, pero se aconseja realizar pagos en la moneda nacional, el Nuevo Sol.
Si estás llevando una laptop o dispositivos móviles durante tu viaje, ten en cuenta la información sobre la electricidad en Perú. La tensión eléctrica en Perú es de 220 voltios y opera a una frecuencia de 60 ciclos por segundo, excepto en Arequipa, donde la frecuencia es de 50 ciclos. Sin embargo, la mayoría de los hoteles de cuatro y cinco estrellas ofrecen tomas de corriente de 110 voltios. Las tomas eléctricas en Perú generalmente tienen dos entradas. Por lo tanto, es recomendable llevar un adaptador para tus dispositivos eléctricos.
¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS
RESERVA TU PROXIMA AVENTURA