Hasta25%DSCTO
Por tiempo limitado
del 20/11/2024 a 30/12/2024
¡Reserva Ahora!
Con el tour de “Visita al Museo Antonini en Ica”, podrás conocer el centro ceremonial de cahuachi de adobe más grande del mundo y el Museo Antonini; un museo didáctico donde podremos ver una colección de piezas arqueológicas de las diferentes etapas de la cultura Nazca.
CAHUACHI, fue un centro ceremonial de la civilización de Nazca del siglo I al VI, ubicado a unos 30 km de Nazca, cerca de las famosas líneas. Su nombre significa el lugar donde viven los videntes.
La población residente era pequeña, porque Cahuachi servía principalmente como un centro ceremonial para eventos que tal vez incluían las líneas de Nazca y la duna de arena gigante (Cerro Blanco). Las pistas arqueológicas apoyan la teoría de la función como lugar de peregrinación.
EL MUSEO ARQUEOLÓGICO ANTONINI, se encuentra en Nazca. Contiene gran parte de los hallazgos recuperados por la misión italiana denominada Proyecto Nazca 1982-2011. El Museo Arqueológico Antonini, administrado por el Centro Italiano Studi e Ricerche Archeologiche Precolombiane (CISRAP) a cargo del arqueólogo italiano Giuseppe Orefici, conserva y estudia el patrimonio arqueológico del área de Nazca, procedente de los trabajos de investigación arqueológicas que vienen realizándose en el centro ceremonial de Cahuachi y otros importantes yacimientos del Valle del Río Nazca ya desde el 1982.
Las tres amplias salas que siguen están dedicadas a una rica exposición de ceramios, textiles, artefactos de hueso, concha, madera, barro, las obras de cestería, los mates pirograbados, los restos óseos y vegetales, el museo cuenta en algunas reconstrucciones de elementos de mampostería, de columnas, de las típicas escaleras, hasta de los diafragmas más simples, como las paredes de quincha.
También la textilería, una de las artes en las cuales los Nazca alcanzaron gran prestigio, está representada por unas piezas que son únicas por los elementos iconográficos que las caracterizan. La música también tuvo gran importancia especialmente si la consideramos como elemento durante las ceremonias oficiadas en Cahuachi o durante acciones relacionadas a ritos funerarios. El museo cuenta con uno de los más importantes conjuntos de antaras de cerámica existente al mundo. La última sala comprende materiales pertenecientes a las fases medias y finales de Nazca.
DESAYUNO – HOTEL / ALMUERZO y CENA – PASAJERO
INCLUYE:
NO INCLUYE:
RECOMENDACIONES:
TOUR EN SERVICIO GRUPALCahuachi & Museo Antonini PRECIO POR PERSONA Mínimo 02 personas | |
TOUR EN SERVICIO GRUPAL
|
El Museo Antonini alberga una colección de piezas arqueológicas de las diferentes etapas de la cultura Nazca, que incluyen cabezas trofeo, instrumentos musicales como antaras, textiles y fardos funerarios.
La importancia de Cahuachi radica en su inmensa extensión de 24 kilómetros cuadrados, que alberga pirámides y templos. Durante casi un milenio, este centro ceremonial fue el epicentro de la cultura Nasca. Consistía en una serie de pirámides ubicadas a una corta distancia de las enigmáticas Líneas de Nasca. Cahuachi desempeñaba un papel fundamental en la realización de ceremonias asociadas a las Líneas de Nasca.
El clima en Nazca es predominantemente cálido y árido, con una temporada seca ideal para visitar durante los meses de abril a noviembre. Durante la temporada de lluvias, que abarca de diciembre a marzo, es posible que encuentres lluvias esporádicas. Sin embargo, en general, Nazca es un destino turístico popular durante todo el año debido a su fascinante patrimonio arqueológico y las misteriosas Líneas de Nazca.
Para un viaje exitoso a Nazca, asegúrate de empacar estos elementos esenciales: ropa ligera, protector solar, sombrero, gafas de sol, calzado cómodo, repelente de insectos, cámara y accesorios, dinero en efectivo, bolsa o mochila y botella de agua reutilizable. Ajusta tu lista según tus necesidades y actividades planificadas. ¡Disfruta tu viaje!
Las principales atracciones que puedes explorar en Nazca incluyen:
Estos destinos ofrecen una variedad de experiencias culturales, arqueológicas y de aventura en Nazca.
¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS
RESERVA TU PROXIMA AVENTURA