
Por tiempo limitado
del 01/31/2025 a 31/03/2025
¡Reserva Ahora!
Puntuación

PRINCIPALES PUNTOS DE VISITA
Con el Tour Caral podrás visitar y conocer la ciudad más antigua de América, sus 19 complejos piramidales, templos, anfiteatro y numerosas casas; además de flautas de huesos de pelícano y cóndores y 37 cornetas. Caral puede responder preguntas sobre el origen de las civilizaciones andinas y el desarrollo de sus primeras ciudades, por ello el 2019 el Parlamento Andino resolvió declarar a la Civilización Caral y a su Ciudad Sagrada, como Referentes Culturales y Arqueológicos de la Comunidad Andina.
En el tour Caral, conocerás un gran asentamiento en el valle de Supe a 200 km al norte de Lima. Caral es una de las ciudades más antiguas de América, estuvo habitada aproximadamente entre 3000 a. C. y 2000 a. C.
La arqueóloga Ruth Shady exploró las pirámides con su complejo sistema de templos, un anfiteatro y numerosas casas, encontró un resto de un niño envuelto enterrado con un collar hecho de perlas de hueso y un lugar para tejedores que los arqueólogos llamaron quipu, no se han encontrado rastros de guerras; sin batallas, sin armas, sin cuerpos mutilados. Los hallazgos sugieren que eran personas pacíficas basadas en el comercio.
En una de las pirámides se halló 32 flautas hechas de huesos de pelícano y cóndores y 37 cornetas hechas de huesos de ciervo y llamas. También evidencia de uso de drogas y probablemente afrodisíacos; en 2009 el sitio fue incluido entre el patrimonio de la humanidad de la UNESCO debido a su importancia cultural.
Al realizar el tour Caral, conocerás la ciudad que es considerado la ciudad más antigua de América, el cual se desarrolló simultáneamente con las antiguas culturas de Mesopotamia y Egipto hace unos 5000 años, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, abarcando un área de alrededor de 60 hectáreas en el árido Valle de Supe.
07.00 hrs Pasaremos a recogerte al hotel en Miraflores, en nuestra movilidad privada nos trasladamos al norte de Lima, tiempo de viaje 4 horas.
En el valle de Supe se ubica Caral, esta cultura se desarrolló entre 3000 y 1800 a. C. es decir fue contemporánea de otras civilizaciones primigenias como las de Egipto, India, Sumeria, China, pero a diferencia de ellas se desarrolló en completo aislamiento. En América, es la más antigua de las civilizaciones prehispánicas, superando en 1500 años a la civilización Olmeca otro importante foco civilizatorio situado en Mesoamérica.
Por su extensión y complejidad monumental, Caral debió ser indudablemente la cabeza de toda la red de poblaciones del valle de Supe. Lo que mantuvo unido a la población de Caral fue presumiblemente la religión, que sería el medio de cohesión y dominación social. La religión sería el conducto a través del cual el Estado controlaba a la población, la producción de bienes y su circulación.
Ello se deduce de la presencia de los grandes monumentos de carácter religioso (pirámides o templos) con sus plazas, atrios y altares del fuego sagrado o fogones, en donde se realizaban las diversas festividades del calendario ceremonial, símbolo de su identidad cultural. Las periódicas reuniones y actividades conjuntas como la renovación de las pirámides permitían el reconocimiento del poder y fortalecen la identidad cultural.
Al finalizar el recorrido almorzaremos en un restaurante de la ciudad de Supe o Huacho. Después, retornaremos a Lima, 18.30 hrs llegada aproximada a su hotel.
DESAYUNO – HOTEL / ALMUERZO – AGENCIA / CENA – PASAJERO
Incluye:
No Incluye:
Recuerda estos tips para disfrutar mejor tu viaje, lleva siempre contigo:
TOUR EN SERVICIO GRUPALPRECIO POR PERSONA Mínimo 02 personas | |
El servicio incluye
|
RESERVA TU PROXIMA AVENTURA
¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS