Hasta25%DSCTO
Por tiempo limitado
del 20/11/2024 a 30/12/2024
¡Reserva Ahora!
Puntuación
![](https://www.raptravelperu.com/wp-content/uploads/icon-4star.png)
Con el tour Inti Raymi Paquete turístico, podrás conocer de cerca la fiesta más importante del Cusco, ideal para aquellos que buscan vivir de cerca las Fiestas de esta ciudad que se llenara de música y representaciones históricas con más de 500 actores y bailarines; pero sobre todo ven a renacer y comenzar el Año Nuevo Andino con nosotros.
El Inti Raymi era el más importante de los cuatro festivales celebrados en el Cusco, según relata el Inca Garcilaso de la Vega. Indicaba el inicio del año, así como el origen mítico del Inca. Tenía una duración de nueve días durante los cuales se realizaban bailes y sacrificios. El último Inti Raymi que contó con la presencia del emperador Inca se realizó en 1535.
En la noche de la víspera se apagaban todos los fuegos en el Tahuantinsuyo. En la gran plaza Huacaypata (hoy Plaza de Armas del Cusco) se concentraban todos los personajes del imperio. Entre las sombras, la multitud esperaba con gran respeto la aparición del dios Inti (sol).
Generales, príncipes y toda la nobleza aguardaban en profundo silencio, muchos de ellos disfrazados de fieras y de otros animales de la mitología andina. Expresaban su reconocimiento y lo adoraban como sumo, solo y universal dios, que con su luz y su virtud creaba y sustentaba todas las cosas de la tierra. Asimismo, le agradecían por las cosechas recibidas en el año.
El Inca, con la ayuda de los sacerdotes, “inducía” al dios Inti (sol) a volver con el favor de sus rayos para fecundar la tierra y procurar el bienestar de los hijos del gran imperio del Tahuantinsuyo. El fuego sagrado era renovado con un brazalete cóncavo de oro que se ponía contra la luz solar, cuyos reflejos se proyectaban sobre un trozo de algodón muy carmenado que se incendiaba en breve espacio. La lumbre sagrada era llevada al Qoricancha, donde sería conservada por las acllas.
Durante la ceremonia también se realizaba el sacrificio de una llama para vaticinar el año venidero. Proseguía luego una gran marcha militar y al final todos se retiraban y estallaban en algarabía desenfrenada durante varios días.
Disfruta de Inti Raymi Paquete turistico
El Centro Qosqo de Arte Nativo CQAN (opcional) es la Primera Organización del Perú, fundada en 1924, su propósito es la conservación y recopilación de Música y Danzas Folklóricas del Cusco y el Perú. Actualmente, tiene en su repertorio 50 danzas, un centenar de melodías del Cusco, gran colección de trajes tradicionales e instrumentos musicales. Su elenco lo conforman 70 artistas. El Centro Qosqo presenta espectáculos diarios de música y danza folklóricas de diversas provincias, distritos y comunidades del Cusco, así como un museo de trajes típicos e instrumentos musicales.
Hotel – PRINCIPE III/MAYU WASI
Desayuno – Hotel / Almuerzo Y Cena – Pasajero
NOTA: Deseamos llevarlos a todos los escenarios donde se escenifica esta impresionante Fiesta, los lugares aptos para todo público serán el Qoricancha y la Plaza de Armas y propiamente el INTI RAYMI se presentara en Sacsayhuamán, siéntase a gusto en cada lugar y disfrute con nosotros de las 3 estaciones del Inti Raymi.
Hotel – PRINCIPE III/MAYU WASI
Desayuno – Hotel / Box Lunch – Agencia /Cena – Pasajero
MACHUPICCHU, antiguo poblado incaico andino, ubicado en la Cordillera Oriental del sur de Perú, en la cadena montañosa de Los Andes a 2,430 msnm; está ubicada en la región Cusco, provincia de Urubamba, distrito de Machupicchu. Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacutec, noveno inca del Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470.
Es considerada, al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta, así como una de las 7° maravillas del mundo moderno.
Hotel – PRINCIPE III/MAYU WASI
Desayuno – Hotel / Almuerzo – Agencia /Cena – Pasajero
HOTELES:
INCLUYE:
TOUR INTI RAYMI
TOUR MACHUPICCHU FULL DAY
NO INCLUYE:
RECOMENDACIONES:
TOUR EN SERVICIO GRUPALInti Raymi 3D/2N PRECIO POR PERSONA Mínimo 02 personas | |
TOUR EN SERVICIO GRUPAL Incluye:
|
El Inti Raymi es una festividad ancestral de origen incaico que celebra el solsticio de invierno en el hemisferio sur y el inicio del nuevo año en el calendario andino. La palabra «Inti» significa «sol» en quechua, y «Raymi» se traduce como «fiesta» o «celebración». Por lo tanto, el Inti Raymi se conoce comúnmente como la «Fiesta del Sol».
El Inti Raymi se celebra el 24 de junio de cada año en la ciudad de Cusco, Perú. Esta fecha coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur y es una festividad de gran importancia que marca el inicio del año nuevo andino. Durante esta celebración, se llevan a cabo diversas ceremonias y representaciones en honor al dios sol, tal como se hacía en tiempos del Imperio Inca.
Sí, generalmente se permite tomar fotografías y grabar videos durante el Inti Raymi. Sin embargo, es importante ser respetuoso con las indicaciones del personal y no interrumpir las ceremonias en curso. Además, ten en cuenta que en algunos momentos específicos, como la entrada del Inca al escenario, es posible que se solicite a los espectadores que guarden sus cámaras y dispositivos electrónicos para no interrumpir la escenificación.
El mejor momento para participar en el tour Inti Raymi es durante la celebración que se lleva a cabo el 24 de junio de cada año. Sin embargo, ten en cuenta que esta es una fecha muy concurrida, por lo que debes reservar con anticipación si deseas asistir.
Se recomienda llevar ropa cómoda y abrigada, bloqueador solar, sombrero, una botella de agua reutilizable y cámara fotográfica para capturar los momentos especiales.
La visita a Machu Picchu generalmente incluye los siguientes aspectos:
La visita a Machu Picchu durante el «Tour Inti Raymi y Machupicchu» incluye una visita guiada que suele durar aproximadamente 2 horas y 30 minutos. Durante este tiempo, el guía te llevará a través de los principales puntos de interés de la ciudadela, explicándote su historia y características. Después de la visita guiada, tendrás tiempo libre para explorar Machu Picchu por tu cuenta antes de regresar a Aguas Calientes
¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS
RESERVA TU PROXIMA AVENTURA