
Por tiempo limitado
del 01/31/2025 a 31/03/2025
¡Reserva Ahora!
Puntuación

Con el “Tour caminata Lares Cusco”, podrás llegar a Machupicchu por una ruta alterna, poco transitada, evitando pago de ingresos y disfrutando de una excelente caminata para conocer el santuario inca de Machupicchu el último día.
LARES, es uno de los ocho distritos de la provincia de Calca, ubicada en el departamento de Cusco. A 1 km. de distancia del pueblo de Lares, capital del distrito del mismo nombre, se hallan Los Baños Termo-medicinales de Lares que tienen temperaturas entre 28º y 35º, de naturaleza ferruginosa y con contenido de arsénico en pequeña cantidad.
Para contrarrestar la alta temperatura original de los baños que llegan a los 62º estas se mezclan con agua fría, que por privilegio de la naturaleza discurre por el lugar procedente de los nevados circundantes. Estas aguas son recomendadas para casos de reumatismo, cólicos y muy particularmente para casos de infertilidad.
EL TREK DE LARES, es una alternativa al Camino Inca tradicional para llegar a Machu Picchu. El sendero comienza en las aguas termales de Lares, a 3 horas de distancia de Cuzco, cruza el paso de Huacawasi a 4,300 msnm, desciende y termina en Yanahuara u Ollantaytambo, que es el acceso a Aguas Calientes para realizar el tour a Machu Picchu.
La caminata no es tan popular como el Camino Inca, pero muchos lo encuentran igual de hermoso. Esta caminata es ideal para viajeros en busca de alternativas que lo lleven a través de comunidades rurales en el impresionante Valle Sagrado de los Incas.
Una caminata a través del espectacular paisaje andino con una rica variedad de culturas, centrada en la magnífica Lares rodeada de magníficos picos nevados y muchas aguas termales. Visitará pueblos de las tierras altas donde la vida se manifiesta como lo fue hace siglos y los habitantes locales perpetúan las costumbres incas de sus antepasados: vestimenta original y agricultura tradicional, junto con llamas y alpacas que ayudan a producir las mejores calidades de maíz y papas en todo el país. Nuestro caminta termina en el campamento de Yanahura cerca al poblado de Ollantaytambo.
Campamento: HUANCAWASI.
Desayuno – Pasajero/ Snack, Almuerzo Y Cena- Agencia
El Valle de Lares es el hogar de muchos tejedores y agricultores tradicionales y es famoso por los textiles caseros. Huacahuasi es un pueblo de tejido tradicional y los excursionistas a menudo intentan tejer aquí. Los indígenas de esta zona hablan quechua y español. La caminata de Lares es una de las principales alternativas al Camino Inca a Machu Picchu, es ligeramente más corto y más alto en altitud que el Camino Inca; es accesible desde Cusco. A diferencia del Camino Inca, no se requieren permisos para caminar por Lares Trek.
Campamento: YANAHUARA.
Desayuno, Almuerzo Y Cena- Agencia
OLLANTAYTAMBO, es un poblado y sitio arqueológico incaico, capital del distrito de Ollantaytambo situado a unos 90 km al noroeste de la ciudad del Cusco. Durante el incanato, Pachacutec conquistó la región y construyó el pueblo y un centro ceremonial. En la época de la conquista sirvió como fuerte de Manco Inca Yupanqui, líder de la resistencia inca.
En Ollantaytambo hay andenes de resistencia (para evitar deslizamientos), no agrícolas como en los demás sitios arqueológicos del Cusco. En la actualidad es una importante atracción turística debido a sus construcciones incas y por ser uno de los puntos de partida más comunes del camino inca hacia Machu Picchu.
Campamento: WIÑAYHUAYNA.
Desayuno – Pasajero/ Almuerzo Y Cena- Agencia
DESAYUNO – AGENCIA / ALMUERZO y CENA- PASAJERO
INCLUYE:
HUANCAWASI – Noche 1, Campamento
YANAHUARA – Noche 2, Campamento
AGUAS CALIENTES – Noche 3, Hotel Encanto
NO INCLUYE:
¿QUÉ LLEVAR PARA EL TREK?
NO LLEVAR
TOUR EN SERVICIO GRUPALTour Lares Trek PRECIO POR PERSONA Mínimo 02 personas | |
TOUR EN SERVICIO GRUPAL Incluye:
|
La altitud máxima alcanzada durante el Trek Lares es de aproximadamente 4,300 metros sobre el nivel del mar. En esta altitud, algunos viajeros pueden experimentar los efectos del mal de altura, por lo que es importante aclimatarse antes del trekking y beber suficiente agua para evitar malestares.
Las temperaturas durante el día en el Trek Lares suelen oscilar entre 15°C y 20°C. Por la noche, las temperaturas pueden descender significativamente, llegando a alrededor de 0°C a 5°C, especialmente en las etapas de mayor altitud. Es importante llevar ropa abrigada para las noches frías.
Las estaciones del año ideales para el Trek Lares son la estación seca, que va de mayo a septiembre, y la temporada de transición, que es de abril y octubre. Durante estas épocas, el clima es más estable, con menos lluvias, lo que hace que la experiencia de trekking sea más agradable.
No se requieren permisos especiales para realizar el Trek Lares. A diferencia del Camino Inca a Machu Picchu, no es necesario obtener un permiso especial. Sin embargo, debes coordinar tu viaje con una agencia de viajes autorizada que organice el trekking y se encargue de los detalles logísticos.
La distancia total recorrida durante el Trek Lares puede variar según la ruta específica elegida. En promedio, el trek tiene una distancia de aproximadamente 33 a 40 kilómetros, que se recorren en un período de 3 a 4 días. Es importante tener en cuenta que el terreno puede ser empinado y desafiante en algunas secciones.
Las aguas de los baños son recomendadas para el reumatismo, cólicos y la infertilidad. Las temperaturas varían entre 28º y 35º.
No, no hay una restricción de edad específica para hacer trekking en el Valle de Lares. Sin embargo, siempre es recomendable que los participantes estén en buena forma física y consulten a un médico antes de emprender dicha actividad, especialmente si hay niños o personas mayores en el grupo.
Sí, en la mayoría de las agencias de viajes que organizan el Trek Lares, existen opciones de alquiler de equipos como sacos de dormir y bastones de trekking. Estos servicios de alquiler suelen ser convenientes para los viajeros que desean evitar llevar equipo adicional desde casa o para aquellos que no tienen su propio equipo de trekking. Puedes coordinar con la agencia de viajes con anticipación para verificar la disponibilidad de estos servicios y obtener más detalles sobre los costos asociados.
¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS
RESERVA TU PROXIMA AVENTURA