• Español
  • English
logorap
Menu

Hasta25%DSCTO

$ 280.00

Por tiempo limitado

del 20/11/2024 a 30/12/2024

¡Reserva Ahora!

Puntuación

Ruta del Café en Cusco

Sabores Andinos: Explora la Ruta del Té y Cacao con Rap Travel Perú

Ruta del Té y Cacao

2 días y 1 noche Tour: Aromático, Vivencial Min: 2 personas

DESCRIPCIÓN

Descripción Ruta del té café y cacao en Cusco

Con el tour de “Ruta del té café y cacao en Cusco”, podrás visitar los campos de té, café y cacao, conocer los procesos desde el grano hasta la degustación. Además, disfrutaremos aprendiendo más sobre los llamados coloniales que en la actualidad son conocidos como el té, el café y el cacao protagonistas de los hábitos alimentarios de todos los días.

EL TÉ, es la bebida más consumida en el mundo, superada sólo por el agua, EL CAFÉ, por su parte, no se queda atrás: en preparaciones diversas y con calidades y mezclas diferentes, se bebe en todos los continentes. Al igual que EL CACAO, que se bebe en taza y se come como chocolate. El café, el cacao y el té son alimentos propiamente dichos, concentrados de sustancias antioxidantes y compuestos fenólicos que tienen más de un beneficio para nuestra salud, son considerados por ende, mucho más que sustancias estimulantes capaces de actuar sobre nuestro sistema nervioso.

El café es originario de África y se difundió por los monasterios musulmanes y cristianos por las rutas comerciales desde Etiopía y Sudán hasta Arabia y Yemen y de ahí a Europa y al mundo entero. El cacao por su parte tiene su origen en Mesoamérica y se difundió en el Viejo Mundo gracias a los españoles a través los monasterios cristianos y las cortes europeas. Desde Europa, conquistó el resto del mundo. Ambos cultivos crecen en una banda imaginaria en la línea del Ecuador, entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, conocida como «cinturón de café», pero también «cinturón de cacao» o «cinturón de chocolate».

Aunque generan sensaciones diferentes, tanto el café como el cacao tienen efectos positivos en nuestro cerebro. A través de la cafeína o la teobromina, ambos fomentan la concentración y la memoria, nos ayudan a mantenernos en estados de alerta y combaten los sentimientos de ansiedad y fatiga.

Ambos poseen una gran complejidad de aromas y sabores. Un buen café tiende hacia la acidez y por su parte el cacao tiene los más deliciosos sabores amargos que hay en la naturaleza. Juntos, nos dan una fiesta de sabor para el paladar.

PRINCIPALES PUNTOS DE VISITA

  • Cusco (3,390 msnm)
  • Abra Málaga (4,200 msnm)
  • Huyro (1,524 msnm)
  • Huayopata (1,650 msnm)

ITINERARIO DETALLADO

Día 1: Cusco – Abra Málaga – Huayopata– Ipal Eco Lodge

  • 07.00 hrs Recojo en su hotel. Nos dirigiremos a la zona selva de la ciudad, pasaremos el punto más alto en el Abra Málaga y descenderemos poco a poco a la ruta del té, café y chocolate.
  • Haremos una parada en el Mirador del valle de Huayopata, este distrito se caracteriza por presentar diversos pisos ecológicos con microclimas que favorecen el desarrollo de la agricultura diversificada, por esta razón se ha convertido en el primer productor del Té en el mercado nacional, con una calidad reconocida a nivel internacional.
  • Su capital el poblado de Huyro (1,524 msnm). Cuenta con ocho zonas de vida, cada una con sus respectivas características climatológicas, siendo este un factor potencial para la diversificación agropecuaria, desde cultivos tropicales (frutales, café té, coca, etc.) hasta cultivos alto andinos.
  • 11.30 hrs Arribo a nuestro Albergue Ipal Eco Lodge, acomodación en sus cabañas. Almuerzo.
  • 14.00 hrs Visitaremos las plantaciones de té, la pintoresca hacienda del Triunfo y los cultivos de té, En Huayopata es la planta emblemática que abarca el 55% de la producción agrícola y único lugar en el Perú con 90% de cultivo. Este es el trabajo diario que realiza el campesino que cultiva en parcelas desde hace 100 años atrás y actualmente siguen el proceso de cosecha e industrialización, obteniendo variedades como: té-mate para el consumo, té negro, té verde y el té blanco; cada uno con un aroma diferente y puro.
  • Además participaremos de las fases del cultivo y proceso e industrialización. Visitamos las fábricas de té, observación del proceso, luego las estancias artesanales de proceso de té. Degustación de este rico producto.
  • Opcional, Observación de aves en los senderos del bosque en la noche.

Albergue: IPAL ECO LODGE

DESAYUNO – HOTEL / ALMUERZO y CENA – AGENCIA

Día 2: Ipal Eco Lodge – Catarata del Oso – Cusco

  • Muy temprano por la mañana nos dirigiremos a la quebrada Catarata del Oso, Caída del agua de una altura de 75 metros, ubicada en el sector de Sicre, al cual se llega vía carretera, para proseguir con una caminata que dura aproximadamente de 35 minutos, el nombre de esta hermosa catarata se debe, porque en dicho sector es un hábitat de los osos de anteojos. En esta Catarata de Belleza escénica observaremos aves de la zona: el Gallito de las Rocas, Tangara Azuleja, Tangara de Cuello Azul, Quetzal de Cabeza Dorada, Trogones y Relojero de Montaña.
  • Después de este espectáculo, volveremos al albergue para el Desayuno tropical de la selva alta. Al terminar nos dirigiremos a las áreas de cultivo de café. Visitaremos las plantaciones de café, forma de trabajo y veremos los tipos de café que se elaboran además de la degustación del producto final.
  • 12.00 hrs Almuerzo en el Albergue. Después visitaremos el campo de las plantaciones de cacao. Veremos el proceso de recolección de cacao, proceso de elaboración de chocolates y pasta de cacao (licor, manteca, instantáneos y polvo de cacao.
  • Degustación de productos a base de cacao, luego abordaremos el transporte para retornar a la ciudad del Cusco. Traslado a tu hotel.
  • NOTA – Abril – Julio (cosecha). Agosto – Marzo (poda de cafetos, floración y secado)

DESAYUNO y ALMUERZO – AGENCIA / CENA – PASAJERO

INCLUYE

INCLUYE:

  • Transfer IN/OUT
  • Transporte turístico
  • Guía profesional bilingüe
  • 02 Almuerzos/ 01 Cena/ 01 Desayuno
  • 01 noche Ipal Eco  Lodge

NO INCLUYE:

  • Alimentación no mencionada en el programa
  • Gastos personales
  • Propinas

RECOMENDACIONES:

  • Una mochila con una muda de ropa delgada
  • Sombrero o gorro para el sol
  • Protección solar (factor 35)
  • Chaqueta impermeable / poncho de lluvia
  • Zapatos cómodos
  • Toalla y sandalias
  • Agua Mineral y snacks
  • Cámara y filmadora
  • Baterías

PRECIOS

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Ruta del Té, Café & Cacao

PRECIO POR PERSONA

Mínimo 02 personas

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Incluye:

  • Transfer IN/OUT
  • Transporte turístico
  • Guía profesional bilingüe
  • 02 Almuerzos/ 01 Cena/ 01 Desayuno
  • 01 noche Ipal Eco  Lodge

Galería de fotos ¡Lo mejor del Tour!

  • Ruta del Té & Cacao-1
  • Ruta del Té & Cacao-2
  • Ruta del Té & Cacao-4
  • Ruta del Té & Cacao-3-1
  • Ruta del Té & Cacao-5
  • Ruta del Té & Cacao-6

Preguntas frecuentes del Tour Ruta del Té & Cacao

n esta ruta, podrás visitar campos de té, café y cacao en Cusco, conocer los procesos de producción desde el grano hasta la degustación, y aprender sobre la historia y el impacto cultural de estas bebidas.

Abril a Julio (Cosecha): Este período es ideal si deseas ver el proceso de cosecha de café, cacao y té en pleno apogeo. Durante estos meses, las plantaciones están llenas de actividad, y puedes participar en la recolección y degustar productos frescos.

Agosto a Marzo (Poda de Cafetos, Floración y Secado): Si estás interesado en observar el proceso de cuidado y poda de las plantas, así como la etapa de floración, esta época es la más adecuada. También es un buen momento para aprender sobre el proceso de secado de los granos.

Estas bebidas contienen antioxidantes y compuestos fenólicos que tienen beneficios para la salud, como mejorar la concentración y combatir la ansiedad y la fatiga.

Sí! Durante el tour, tendrás la oportunidad de participar en algunas etapas emocionantes del proceso de cultivo y procesamiento de té, café y cacao. Puedes experimentar la cosecha de hojas de té o granos de café, aprender sobre cómo se seleccionan y procesan, e incluso degustar productos frescos.

Sí, El «Tour de la Ruta del té, café y cacao en Cusco» es adecuado para todas las edades. Está diseñado para ser una experiencia educativa y divertida que puede disfrutar tanto jóvenes como adultos. Durante el tour, se pueden adaptar las actividades para satisfacer las necesidades e intereses de diferentes grupos de edad, lo que lo convierte en una opción perfecta para familias, parejas y viajeros de todas las edades.

¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS

X

RESERVA TU PROXIMA AVENTURA




    Adultos

    Desde:

    Estudiantes

    Desde:

    Participantes


    Fecha

    % de Adelanto

    Total:

    Reserva pagando el el restante de lo pagas al llegar

    Nuestros viajeros califican este programa con

    /5

    Vacaciones: viajeros

    Luna de miel: viajeros

    Familia: viajeros

    Trabajo: viajeros

    Estudios: viajeros

    Contáctanos
    por correo
    Contáctanos
    por WhatsApp
    Déjanos tu Comentario