• Español
  • English
logorap
Menu

Hasta25%DSCTO

$ 20.00

Por tiempo limitado

del 20/11/2024 a 30/12/2024

¡Reserva Ahora!

Puntuación

Candelabro en la reserva nacional de Paracas

Descubre la Belleza Natural de Ica: Tour Guiado a las Islas Ballestas y Fauna Marina

Tour Islas Ballestas

Medio Día Tour: Ecoturismo Min: 2 personas

DESCRIPCIÓN

Descripción Tour a las Islas Ballestas en Ica

Con el Tour a las Islas Ballestas en Ica, podrás conocer El Candelabro que mide 180 metros de largo. No se sabe si los piratas que asolaron las costas americanas enterraron algún tesoro ahí o los antiguos peruanos y algunos piratas que recorrían el mar, dibujaron este candelabro con la finalidad de orientarse en sus travesías de pesca o de conquista o es obra de alienígenas o un gigantesco espacio puerto para naves extraterrestres. Lo cierto es que nos acercaremos para verlo de cerca y luego visitaremos una parte de la Reserva Nacional Peruana.

LAS ISLAS BALLESTAS, son un grupo de islas cerca de la ciudad de Pisco, en el Perú. Están compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una importante fauna marina, con aves guaneras como el guanay, el piquero y el zarcillo principalmente, destacan islas Ballestas Norte, Centro y Sur; forman parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.

En la zona sobresalen dos actividades económicas: la pesca y el turismo. El lugar es conocido por albergar un ecosistema en el que anidan gran cantidad de aves y especies marinas. Uno de los animales más destacados son los Pingüinos de Humboldt, embajadores de la peruanidad toda vez que son únicos en su género y aún están en peligro de extinción.

EL PINGÜINO DE HUMBOLDT, es un ave marina que no vuela, sus alas con forma de aletas están adaptadas para nadar y es un excelente nadador a gran velocidad, gracias a sus poderosos músculos pectorales. Se alimenta de peces como sardinas y anchovetas cerca de la orilla. Puede mantenerse sumergido hasta 2 minutos. En su hábitat natural viven entre 12 y 15 años, en cautiverio puede vivir hasta 25 años.

EL PELICANO PERUANO, es un ave fácil de identificar debido al pico que es extremadamente largo que presenta y al saco azulado de piel desnuda debajo de este. Cuando vuelan en grupos lo hacen en una formación de línea recta diagonal y es la tercera ave guanera más importante.

EL LOBO CHUSCO, Es el lobo de mar más común que se puede encontrar en la reserva, se diferencia del lobo de mar fino en que presenta la nariz corta y cuadra. EL PIQUERO PERUANO, se diferencia del piquero de patas azules en que la cabeza es completamente blanca. Es de costumbres sociables, cazan, descansan y anidan en grupos más o menos numerosos y están presente todo el año en las Islas Ballestas.

Estas islas son un lugar privilegiado para observar de cerca concentraciones de fauna marina, como son las aves marinas y guaneras, pingüinos de Humboldt y lobos marinos. Además, es punto obligado para los aficionados a las aves de todo el mundo ya que muchas especies utilizan las islas Ballestas como punto de parada obligatoria para descansar y alimentarse durante sus migraciones. Los esfuerzos por incentivar el turismo sustentable es una de las características del recorrido. Las embarcaciones mantienen una distancia prudencial que permite observar a las especies marinas y las curiosas formaciones rocosas.

EL CANDELABRO DE PARACAS, es un geoglifo famoso, sus grandes dimensiones y su diseño sobre la arena permiten distinguir una relación con las líneas, geoglifos de Nazca y de pampas de Jumana. El Candelabro mide 180 metros de largo y se calcula que tiene unos 2500 años. Su significado sigue siendo un misterio.

PRINCIPALES PUNTOS DE VISITA

ITINERARIO DETALLADO

Día 1: Paracas – Bahia El Chaco – Islas Ballestas

  • Inicio del Tour Paracas07.45 hrs Arribamos a la bahía de Paracas, tendremos la asistencia en el terminal y en el traslado al muelle El Chaco.
  • Inicio del Tour Islas Ballestas Paracas08.00 hrs En el Muelle abordaremos el deslizador, podremos apreciar El Candelabro, un geoglifo de grandes dimensiones que sirve de faro a los navegantes. Las Islas Ballestas están compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una importante fauna marina con aves guaneras, también se pueden apreciar pingüinos peruanos, variedades de lobos marinos: lobos finos y lobos chuscos y otros mamíferos. Toda esta visita tendrá una duración aproximada de 2 horas.
  • 10.30 hrs Retorno al embarcadero El Chaco y luego al hotel.

DESAYUNO – HOTEL / ALMUERZO y CENA – PASAJERO

INCLUYE

INCLUYE:

  • Traslados estación/puerto/ estación
  • Lancha y chalecos salvavidas
  • Guiado bilingüe (español – inglés)
  • Excursión Islas Ballestas

NO INCLUYE:

  • Ingreso al Muelle turístico S/18.00
  • Vuelos internacionales ni nacionales
  • Alimentación no mencionada en el programa
  • Gastos personales
  • Propinas

RECOMENDACIONES:

  • Llevar zapatos de deportivos
  • Pantalones cómodos o shorts
  • Ropa Liviana para el día
  • Bloqueador solar
  • Sombrero o Gorra para el sol
  • Lentes de sol
  • Mochila pequeña: Snacks y Agua mineral

PRECIOS

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Islas Ballestas

PRECIO POR PERSONA

Mínimo 02 personas

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

  • Traslados estación/puerto/ estación
  • Lancha y chalecos salvavidas
  • Guiado bilingüe (español – inglés)
  • Excursión Islas Ballestas

Galería de fotos ¡Lo mejor del Tour!

  • Tour a las Islas Ballestas en Ica-1
  • Tour a las Islas Ballestas en Ica-2
  • Tour a las Islas Ballestas en Ica-3
  • Tour a las Islas Ballestas en Ica-4
  • Tour a las Islas Ballestas en Ica-5
  • Tour a las Islas Ballestas en Ica-6

Preguntas frecuentes sobre el Tour Islas Ballestas

La mejor época del año para visitar las Islas Ballestas es generalmente durante los meses de mayo a agosto. Durante este período, la fauna marina se encuentra en su máximo esplendor, ya que es la temporada de reproducción de muchas de las especies que habitan en las islas, incluyendo a los pingüinos de Humboldt y las aves guaneras. Además, las condiciones climáticas suelen ser más estables y favorables para la navegación durante estos meses, lo que garantiza una experiencia más agradable para los visitantes. Sin embargo, las Islas Ballestas se pueden visitar durante todo el año, y cada temporada tiene su propio encanto y oportunidades para la observación de vida silvestre.

Las Islas Ballestas son un grupo de islas ubicadas cerca de la ciudad de Pisco, en la costa del Perú. Son famosas por su impresionante biodiversidad y belleza natural, lo que las convierte en un destino turístico muy popular en la región de Ica. Estas islas albergan una gran variedad de aves marinas, como los guanayes, piqueros, zarcillos, y especialmente los pingüinos de Humboldt, una especie única y en peligro de extinción. Además de las aves, en las Islas Ballestas se pueden observar lobos marinos y otras especies marinas.

La duración aproximada del Tour a las Islas Ballestas es de 2 horas. Durante este tiempo, los visitantes tienen la oportunidad de explorar las islas y observar la fauna marina, incluyendo aves guaneras, pingüinos de Humboldt, lobos marinos y otras especies, así como el famoso geoglifo del Candelabro. Es un recorrido emocionante que permite disfrutar de la belleza natural y la vida silvestre de la zona.

El geoglifo El Candelabro es una impresionante figura grabada en la superficie de la tierra, ubicada en la zona de Paracas, Perú. Aunque su significado exacto sigue siendo un misterio, en él se pueden observar las siguientes características:

  • Forma de candelabro: Como su nombre indica, el geoglifo tiene la forma de un candelabro estilizado, con un trazo largo vertical que representa la vela y tres trazos horizontales que se asemejan a brazos o soportes.
  • Dimensiones impresionantes: El Candelabro es muy grande, con una longitud aproximada de 180 metros (590 pies) y se encuentra grabado en la arena costera, siendo visible desde el mar.
  • Dibujo profundo: El trazo que forma el geoglifo es profundo y está hecho en la superficie de la tierra, lo que lo hace visible incluso desde cierta distancia.
  • Función desconocida: Aunque se han propuesto diversas teorías sobre su propósito, como un faro para navegantes, un símbolo religioso o una señal para la orientación, su verdadera función aún no se ha determinado de manera concluyente.

Sí, se pueden ver pingüinos de Humboldt en las Islas Ballestas durante todo el año. Estos pingüinos son residentes permanentes de la zona y se pueden observar en las islas en cualquier temporada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mejor época para ver una mayor concentración de pingüinos y otras aves marinas, así como para presenciar sus actividades de reproducción, es generalmente durante los meses de mayo a agosto.

En las Islas Ballestas, se puede observar una amplia variedad de fauna marina. Algunas de las especies más destacadas incluyen:

  • Pingüinos de Humboldt: Estos pingüinos son una de las principales atracciones de las Islas Ballestas. Son únicos en su género y se encuentran en peligro de extinción. Su observación es una experiencia emocionante.
  • Aves guaneras: Las islas albergan grandes colonias de aves guaneras, que incluyen especies como el guanay, el piquero y el zarcillo. Estas aves suelen anidar en las rocas y acantilados de las islas.
  • Lobos marinos: Puedes observar tanto lobos marinos finos como lobos chuscos en las Islas Ballestas. Estos mamíferos marinos son comunes en la zona y suelen descansar en las playas rocosas.
  • Pelicano peruano: Este ave es fácilmente identificable por su pico extremadamente largo y su saco azulado de piel desnuda debajo de él. Se pueden ver en grupos volando en formaciones características.
  • Lobo chusco: Es el lobo de mar más común en la reserva y se diferencia del lobo marino fino por su nariz corta y cuadrada.
  • Piquero peruano: Estos pájaros se diferencian del piquero de patas azules por tener la cabeza completamente blanca. Son sociables y suelen cazar, descansar y anidar en grupos en las Islas Ballestas.
  • Otras especies marinas: Además de estas especies emblemáticas, también es posible avistar delfines, tortugas marinas y diversas especies de peces en las aguas circundantes a las islas.

¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS

X

RESERVA TU PROXIMA AVENTURA




    Adultos

    Desde:

    Estudiantes

    Desde:

    Participantes


    Fecha

    % de Adelanto

    Total:

    Reserva pagando el el restante de lo pagas al llegar

    Nuestros viajeros califican este programa con

    /5

    Vacaciones: viajeros

    Luna de miel: viajeros

    Familia: viajeros

    Trabajo: viajeros

    Estudios: viajeros

    Contáctanos
    por correo
    Contáctanos
    por WhatsApp
    Déjanos tu Comentario