• Español
  • English
logorap
Menu

Hasta25%DSCTO

$ 550.00

Por tiempo limitado

del 20/11/2024 a 30/12/2024

¡Reserva Ahora!

Puntuación

El Mangal de Maranura - Cusco

Entre Granos y Semillas: Descubre el Sabor de Cusco con Café y Cacao en Rap Travel Perú

Tour de aromas del Cusco

4 días y 3 noches Tour: Aromático, Vivencial Min: 2 personas

DESCRIPCIÓN

Descripción Aromas del Cusco café y cacao

Con el tour de aromas del Cusco café y cacao ó “Aromas del Cusco”, podrás visitar los centros arqueológicos más importantes del ombligo del mundo, los campos de té, café y cacao, conocer los procesos desde el grano hasta la degustación. Además, disfrutaremos aprendiendo más sobre los llamados coloniales que en la actualidad son conocidos como el té, el café y el cacao protagonistas de los hábitos alimentarios de todos los días y finalmente estar en la ciudadela de Machupicchu. Saborearas los aromas de la historia, arqueología, de la selva cusqueña y de los aromas del té, café y cacao.

City tour en Cusco, es el tradicional viaje donde visitaremos la ciudad de Cusco y 4 ruinas. El City tour comienza en el centro de la ciudad con la visita a la impresionante catedral de Cusco en cuyos cimientos se encuentra un recinto inca, este tour incluye la visita de la Catedral, el templo de la sagrada familia y la iglesia del triunfo. Desde aquí nos dirigiremos al Qoricancha, uno de los lugares más importantes y representativos de la Cultura Inca, luego en bus subiremos para visitar los Centros Arqueológicos de Sacsayhuamán, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay.

EL TÉ, es la bebida más consumida en el mundo, superada sólo por el agua, EL CAFÉ, por su parte, no se queda atrás: en preparaciones diversas y con calidades y mezclas diferentes, se bebe en todos los continentes. Al igual que EL CACAO, que se bebe en taza y se come como chocolate. El café, el cacao y el té son alimentos propiamente dichos, concentrados de sustancias antioxidantes y compuestos fenólicos que tienen más de un beneficio para nuestra salud, son considerados por ende, mucho más que sustancias estimulantes capaces de actuar sobre nuestro sistema nervioso.

El café es originario de África y se difundió por los monasterios musulmanes y cristianos por las rutas comerciales desde Etiopía y Sudán hasta Arabia y Yemen y de ahí a Europa y al mundo entero. El cacao por su parte tiene su origen en Mesoamérica y se difundió en el Viejo Mundo gracias a los españoles a través los monasterios cristianos y las cortes europeas. Desde Europa, conquistó el resto del mundo. Ambos cultivos crecen en una banda imaginaria en la línea del Ecuador, entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, conocida como «cinturón de café», pero también «cinturón de cacao» o «cinturón de chocolate».

Aunque generan sensaciones diferentes, tanto el café como el cacao tienen efectos positivos en nuestro cerebro. A través de la cafeína o la teobromina, ambos fomentan la concentración y la memoria, nos ayudan a mantenernos en estados de alerta y combaten los sentimientos de ansiedad y fatiga. Ambos poseen una gran complejidad de aromas y sabores. Un buen café tiende hacia la acidez y por su parte el cacao tiene los más deliciosos sabores amargos que hay en la naturaleza. Juntos, nos dan una fiesta de sabor para el paladar.

MACHUPICCHU, antiguo poblado incaico andino, ubicado en la Cordillera Oriental del sur de Perú, en la cadena montañosa de Los Andes a 2,430 msnm; está ubicada en la región Cusco, provincia de Urubamba, distrito de Machupicchu. Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacutec, noveno inca del Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470.

Para más información sobre esta experiencia y otros tours gastronómicos, visita nuestra guía completa sobre el Tour Gastronómico en Perú. Descubre cómo explorar Cusco a través de sus aromas, sabores y riquezas históricas en un recorrido inolvidable.

PRINCIPALES PUNTOS DE VISITA

  • Cusco (3,390 msnm)
  • Sacsayhuaman (3,700 msnm)
  • Abra Málaga (4,200 msnm)
  • Huyro (1,524 msnm)
  • Huayopata (1,650 msnm)
  • Hidroeléctrica (1,880 msnm)
  • Machupicchu (2,430 msnm)

PLAN DE VIAJE

  • Día 1: Cusco – Catedral – Qoricancha– Sacsayhuaman – Qenqo – Tambomachay – Cusco.
  • Día 2: Cusco – Maranura – El Mangal Lodge
  • Día 3: El Mangal Lodge – Hidroeléctrica – Aguas Calientes.
  • Día 4: Machupicchu – Ollantaytambo – Cusco.

ITINERARIO DETALLADO

Día 1: Cusco – Catedral – Qoricancha– Sacsayhuaman – Qenqo – Tambomachay – Cusco.

  • A la hora acordada traslado del Aeropuerto al Hotel, acomodación y aclimatación.
  • 12.50 – 13.10 hrs, Recojo en su hotel. Si su hotel esta fuera del centro histórico, lo citamos en nuestra oficina a las 13.00 hrs, Se inicia el tour visitando la Catedral del Cusco y sus más de 600 cuadros de la escuela cusqueña (40 min).
  • 14.10 hrs Nos dirigiremos al Qoricancha a pie viendo hermosas calles incas (10 min).
  • 14.20 hrs Ingresaremos al Qoricancha o Casa del Sol, principal templo en la época incaica donde aprenderemos de la religiosidad y la arquitectura Inca (40 min).
  • 15.00 hrs Tomaremos nuestro transporte y nos dirigiremos hacia Sacsayhuamán (15 min) tendremos un tour guiado a través de las enormes murallas de este templo inca construido para el dios Illapa o rayo (45 min).
  • Tomaremos nuevamente el bus hacia Qenqo (5 min) donde tendremos un recorrido a este otro antiguo templo inca. Después en nuestra movilidad avanzaremos (10 min) y nos dirigimos a Tambomachay templo al agua. Terminaremos nuestro recorrido a las 18.00 hrs.
  • Le dejaremos en el centro de la ciudad para que puedan aprovechar en cenar o pasear por la plaza de armas del Cusco.

Hospedaje: HOTEL PRINCIPE III/MAYU WASI

DESAYUNO/ ALMUERZO/ CENA- PASAJERO

Día 2: Cusco – Maranura – El Mangal Lodge

  • 07.00 hrs Pasamos a recogerlos en el hotel, por el valle sagrado avanzaremos hacia la selva de cusco. En la ruta haremos breves paradas hasta llegar al Albergue Turístico El Mangal.
  • 13.00 hrs Llegaremos a Maranura y de inmediato al albergue, el Albergue El Mangal dedica sus esfuerzos a la diversificación de cultivos agrícolas conservando y respetando la ecología.  El Fundo, tiene una extensión de 15 hectáreas, con un micro clima tropical que favorece a toda la Región para el cultivo y cosecha de diversos productos orgánicos tales como: variedades de cacao chuncho y criollo, café, coca, mango, cítricos, frutas exóticas y otros arbustos nativos y plantas medicinales de la zona.
  • Acomodación en espera del Almuerzo. Por la tarde recorreremos el Albergue El Mangal para el reconocimiento de las variedades de las plantas y frutos frescos y semillas de cacao orgánico de diferentes colores, tamaños, texturas y formas.
  • Degustaremos las variedades de cacao y nos explicaran y demostraran sobre la fermentación y secado de los granos de cacao orgánico. También tendremos un taller demostrativo y participativo, tradicional y artesanal, para la preparación del chocolate caliente, tostado, pelado y molido de los granos de cacao nativo orgánico.
  • Cena y pernocte en el Albergue.

Albergue: EL MANGAL LODGE

DESAYUNO – HOTEL / ALMUERZO y CENA – AGENCIA

Día 3: El Mangal Lodge – Hidroeléctrica – Aguas Calientes.

  • Muy temprano por la mañana desayunaremos en el albergue. Después nos trasladaremos a la estación de Hidroeléctrica para abordar el tren con destino al pueblo de Aguas Calientes.
  • A nuestro arribo al pueblo, personal del hotel estará esperándonos para trasladarnos y acompañarnos en el check in.
  • TARDE LIBRE por cuenta de los pasajeros, para visitar el centro artesanal, ir de compras, visitar la plaza de armas o relajarse en los baños termales de Aguas Calientes.
  • A la hora acordada nos reuniremos para la Cena y luego nos reuniremos con el guía para coordinar el tour del día siguiente a Machupicchu.

Hospedaje: HOTEL

DESAYUNO y ALMUERZO – AGENCIA / CENA – PASAJERO

Día 4: Machupicchu – Ollantaytambo – Cusco.

  • A la hora acordada nos encontraremos con nuestro Guía para abordar el bus que nos llevara a la Ciudadela de Machupicchu.
  • Junto al Guía presentamos los ingresos de Machupicchu e ingresaremos para dar inicio a la visita guiada de 2h 30 min. Reservando este tour a Machupicchu usted podrá conocer el centro arqueológico más importante de Sudamérica y todos sus diferentes atractivos Turísticos.
  • Al finalizar el tour, podremos seguir visitando solos la hermosa Machupicchu, luego abordaremos una vez más los buses que nos retornaran al pueblo de Aguas Calientes.
  • 12.45 hrs Nos dirigiremos al Restaurante Apuinti para disfrutar del rico Almuerzo Buffet.
  • 14.30 – 19.00 hrs Abordaremos el Tren turístico en cualquiera de los horarios, de acuerdo a la disponibilidad con arribo en Ollantaytambo (1h 30 min) Dependiendo de la disponibilidad. RECUERDA, que en temporada alta del turismo los horarios de los trenes pueden variar.
  • 15.56 – 20.41 hrs Arribamos a la Estación de Tren en Ollantaytambo, nuestro transfer estará atento a la llegada para trasladarnos al Hotel en Cusco. Tiempo de viaje 1h 40 min.)
  • 18.00 – 22.00 hrs Llegada al hotel en Cusco.

Hospedaje: HOTEL PRINCIPE III/MAYU WASI

DESAYUNO – HOTEL / ALMUERZO – AGENCIA / CENA – PASAJERO

INCLUYE

HOTELES:

CUSCO – 02 noches, HOTEL PRINCIPE III/MAYU WASI

MARANURA – 01 noche, EL MANGAL LODGE

MACHUPICCHU – 01 noche, HOTEL

  • Traslado Aeropuerto/Hotel/Aeropuerto

INCLUYE:

CITY TOUR

  • Transporte turístico
  • Guía profesional bilingüe
  • BTP boleto Turístico Parcial (ingreso a centros arqueológicos)
  • Ingreso a Catedral
  • Ingreso a Qoricancha

RUTA DEL TÉ, CAFÉ & CACAO

  • Transfer IN/OUT
  • Transporte turístico
  • Guía profesional bilingüe
  • 02 Almuerzos/ 01 Cena/ 01 Desayuno
  • 01 noche El Mangal  Lodge
  • Traslado a Hidroeléctrica
  • Tren Hidroeléctrica/Aguas Calientes

SANTUARIO DE MACHUPICCHU

  • Guía profesional bilingüe
  • Bus subida y bajada a Machupicchu
  • Ingreso al Santuario de Machupicchu
  • Almuerzo Restaurante Apuinti
  • Tren turístico Aguas Calientes/Ollantaytambo
  • Traslado privado Ollantaytambo/Cusco (hotel)

NO INCLUYE:

  • Alimentación no mencionada en el programa
  • Gastos personales
  • Propinas

RECOMENDACIONES:

  • Una mochila con una mudas de ropa delgada y abrigadora
  • Pasaporte
  • Sombrero o gorro para el sol
  • Protección solar (factor 35)
  • Chaqueta impermeable / poncho de lluvia
  • Zapatos cómodos de trekking
  • Toalla, ropa de baño y sandalias
  • Agua Mineral y snacks
  • Cámara y filmadora
  • Baterías

PRECIOS

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Aromas del Cusco

PRECIO POR PERSONA

Mínimo 02 personas

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Incluye:

  • Hotel en Cusco, Maranura y Machu Picchu
  • Transporte turístico
  • Guía profesional bilingüe
  • BTP boleto Turístico Parcial (ingreso a centros arqueológicos)
  • Traslado a Hidroeléctrica
  • Tren Hidroeléctrica/Aguas Calientes
  • Bus subida y bajada a Machupicchu
  • Ingreso al Santuario de Machupicchu
  • Almuerzo Restaurante Apuinti
  • Tren turístico Aguas Calientes/Ollantaytambo
  • Traslado privado Ollantaytambo/Cusco (hotel)

Galería de fotos ¡Lo mejor del Tour!

  • aromas del Cusco café y cacao-9
  • aromas del Cusco café y cacao-1
  • aromas del Cusco café y cacao-2
  • aromas del Cusco café y cacao-3
  • aromas del Cusco café y cacao-7
  • aromas del Cusco café y cacao-6
  • aromas del Cusco café y cacao-8
  • aromas del Cusco café y cacao-4
  • aromas del Cusco café y cacao-5

Preguntas frecuentes sobre el tour de aromas del Cusco

Durante el tour, tendrás la oportunidad de aprender sobre los procesos de producción del té, café y cacao, desde la cosecha hasta la degustación. También podrás conocer variedades de cacao y participar en talleres demostrativos sobre la preparación de chocolate caliente.

El café y el cacao contienen compuestos antioxidantes y fenólicos que pueden tener beneficios para la salud, como mejorar la concentración, la memoria y la alerta, así como reducir la ansiedad y la fatiga.

Durante el tiempo libre en Aguas Calientes, los pasajeros tienen la opción de visitar el centro artesanal, hacer compras, explorar la plaza de armas,las piedras talladas o relajarse en los baños termales de Aguas Calientes.

Durante el City Tour en Cusco, se visitan la Catedral de Cusco, el templo de la sagrada familia, la iglesia del triunfo y el Qoricancha, que es uno de los lugares más importantes de la Cultura Inca. Además, se realizan recorridos por los Centros Arqueológicos de Sacsayhuamán, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay.

El mejor momento para hacer el tour «Aromas del Cusco café y cacao» es durante la temporada seca, que va de mayo a septiembre, debido al clima estable y menos lluvias. Sin embargo, Cusco es atractivo durante todo el año, y la elección depende de tus preferencias personales y si deseas evitar las multitudes.

Para el tour «Aromas del Cusco café y cacao,» se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado, protector solar, sombrero, gafas de sol, repelente de insectos, botella de agua reutilizable, cámara, documentos de viaje y efectivo. Prepárate para posibles cambios climáticos y verifica cualquier requisito adicional con el proveedor del tour.

¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS

X

RESERVA TU PROXIMA AVENTURA




    Adultos

    Desde:

    Estudiantes

    Desde:

    Participantes


    Fecha

    % de Adelanto

    Total:

    Reserva pagando el el restante de lo pagas al llegar

    Nuestros viajeros califican este programa con

    /5

    Vacaciones: viajeros

    Luna de miel: viajeros

    Familia: viajeros

    Trabajo: viajeros

    Estudios: viajeros

    Contáctanos
    por correo
    Contáctanos
    por WhatsApp
    Déjanos tu Comentario