- ¡PREPÁRATE PARA TU GRAN AVENTURA!
- ¡AVENTURA GASTRONÓMICA!
- ¡TODO SOBRE EL TOUR GASTRONÓMICO!
- ¡VIVE LA AVENTURA! TOURS GASTRONÓMICOS
- ELIGE TU PRÓXIMA AVENTURA
- PREGUNTAS FRECUENTES
Guía de Viaje Gastronómico en Perú
Perú es reconocido como uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo. Su cocina es el resultado de una fusión cultural única, combinando tradiciones indígenas con influencias españolas, africanas, asiáticas y europeas. Este crisol de sabores se refleja en cada plato, desde las sofisticadas creaciones de alta cocina hasta los sabrosa comida callejera.
En esta guía gastronómica, encontrarás todo lo que necesitas saber para disfrutar de la exquisita cocina peruana: los platos más emblemáticos como el ceviche, el lomo saltado, la cauda limeña, el pisco Sour y Chicha Morada, los mejores destinos gastronómicos, desde los mercados locales en la cuidad de Cusco y Lima hasta los restaurantes más recomendados, algunas recetas de los platos mas emblemáticos de Perú, una lista de todo lo que ofrecemos y cómo reservar tu tour gastronómico con Rap Travel.
Lo que necesita para un tour gastronómico
Antes de embarcarte en un increíble tour gastronómico, asegúrate de estar preparado para disfrutar de una experiencia inolvidable llena de sabores únicos. Sigue estos puntos clave para garantizar que aproveches al máximo tu recorrido culinario y explores lo mejor de la gastronomía peruana sin contratiempos.
Descubre platos emblemáticos, conoce mercados locales en la ciudad de Cusco y Lima asu vez prueba la fusión perfecta entre tradición e innovación en la cocina peruana.
01. Platos emblematicos
- Lima: El ceviche, el lomo saltado y la causa limeña son los platos que no puedes dejar de probar.
- Cusco: Aquí destacan el ceviche de trucha, el cuy al horno, la sopa de quinua y el chiri uchu, un plato festivo tradicional.
- Arequipa: No te pierdas el rocoto relleno, el adobo, el chicharrón de cerdo y como postres el helado de queso.
- Amazonía Peruana: Descubre los juanes, el tacacho con cecina y los pescados frescos como el paiche.
02. Bebidas Típicas
Lo que necesitarás para el tour gastronómico:
- Pisco Sour: La bebida insignia de Perú, hecha con pisco, jugo de limón, clara de huevo y jarabe, además de un toque de café.
- Chicha Morada: Una bebida refrescante a base de maíz morado.
- Inca Kola: El refresco que simboliza la cultura peruana.
- Chicha de Jora: Bebida ancestral a base de maíz fermentado.
03. Mercados Locales
- Cusco: Mercado de San Pedro y Mercado de Wanchaq Ideal para degustar jugos frescos, panes locales como el chuta y productos andinos como la hoja de coca, y las diversas variedades de papa que ofrece la región de Cusco.
- Lima: Mercado de Surquillo Famoso por sus ingredientes frescos y su oferta de comida callejera.
- Arequipa: Mercado San Camilo Perfecto para probar el queso helado y frutas exóticas.
04. Clases de cocina
- Clases de Cocina en Cusco: En el corazón de Cusco, te invitamos a vivir una experiencia inolvidable que combina cultura, tradición y sabores únicos. Nuestra clases de cocina te lleva a explorar los secretos de la gastronomía peruana, desde la selección de ingredientes frescos en un mercado local hasta la creación de platos emblemáticos de nuestra región. En Rap travel de Incluimos talleres para aprender a preparar platos típicos como Pisco sour de chicha morada, Quinoto con loma a la Pimienta, Arroz con Leche de Quinua
- Clases de Cocina en Lima: En nuesto Tour Gastronomico Incluye talleres para aprender a preparar platos típicos como el ceviche, la papa a la huancaína, Chupe de Quinua, Causa Rellena o postres tradicionales como el suspiro a la limeña, Mazamora morada, Arroz con Leche de Quinua, Pisco sour de chicha morada, quinoto con loma a la Pimienta, Tambine tenemos Los cursos pueden combinarse con visitas a mercados de San Pedro en Cusco y Mercado de Mercado de Surquillo en Lima para elegir ingredientes frescos.
05. Más Información
Restaurantes Recomendados
- Alta Cocina: Central, Maido y Astrid y Gastón en Lima.
- Restaurantes Típicos: Chicha y Organia (Cusco), La Nueva Palomino (Arequipa) y Amaz (Lima).
- Huariques: Rinconcitos escondidos donde los locales disfrutan de comida auténtica, como El Chinito (sandwiches en Lima) o Pachapapa en Cusco.
Recetas Tradicionales
- Ceviche: Explica cómo preparar el clásico plato limeño.
- Ají de gallina: Proporciona una guía paso a paso.
- Postres: Incluye la receta del suspiro a la limeña y mazamorra morada.
Consejos de Viaje
- Qué llevar: Ropa cómoda, apetito y curiosidad por probar nuevos sabores.
- Transporte: Detalla cómo llegar a mercados y restaurantes.
- Presupuesto: Información sobre costos promedio para disfrutar de una experiencia gastronómica completa.
Entrevistas con Chefs Locales
- Incluye entrevistas o perfiles de chefs reconocidos como Gastón Acurio, Virgilio Martínez o chefs locales de picanterías y mercados. Sus historias pueden inspirar a los viajeros y destacar la importancia cultural de la cocina peruana.
Información Nutricional y Opciones Dietéticas
- Proporciona detalles sobre los ingredientes utilizados en los platos y ofrece alternativas para viajeros con restricciones alimentarias (vegetarianos, veganos, sin gluten).
01 Todo para el tour gastronómico
Antes de emprender el Tour Gastronómico y sumergirte en esta inolvidable aventura, es importante tener en cuenta algunos consejos imprescindibles.
- Gastronomía en Lima
- Descubre las mejores cevicherías
- Más información aquí ➔
- Gastronomía Peruana
- Tradición, fusión, y sabores locales.
- Más información aquí ➔
- La Ruta del Pisco en Ica
- Descubre el sabor más puro.
- Más información aquí ➔
- General Información
- Descubre todo sobre un tour gastronómico.
- Conoce más. ➔
- Mejor temporada para viajar
- Perú en su máxima expresión.
- Conoce más. ➔
- Todo lo que veras
- Sabores e historia de una tierra rica en tradición.
- Conoce más. ➔
- Recomendaciones
- !Explora, disfruta y saborea!
- Conoce más. ➔
03 Nuestros Tours Gastronómicos
Descubre la riqueza de la cocina peruana y explora los mercados, restaurantes y sabores únicos de Cusco con nuestros tours exclusivos para vivir una experiencia culinaria que atesorarás para siempre.
04 Descubre Cusco con Nuestros Paquetes Todo Incluido
Explora lo mejor de Cusco con nuestros paquetes turísticos personalizados. Descubre la magia de esta histórica ciudad y sus alrededores.
Preguntas Frecuentes sobre el Turismo Gastronómico en Perú
El costo de los tours gastronómicos en Perú varía según la ciudad, el tipo de experiencia y la duración:
– Tour grupal económico: $30-$50 USD por persona (medio día).
– Tour estándar: $70-$120 USD por persona (1 día).
– Experiencia premium privada: $150 USD o más por persona, dependiendo de la personalización.
Nuestra agencia ofrece tours culinarios en Lima, Cusco y Arequipa, que incluyen visitas a mercados locales, clases de cocina y degustaciones de platos tradicionales. Para más información y reservas, visita nuestra página de tours gastronómicos en Perú.
Perú es un destino gastronómico durante todo el año. Sin embargo, la mejor época para disfrutar de tours al aire libre, como visitas a viñedos en Ica o mercados, es durante la temporada seca, de mayo a noviembre, para aprovechar el clima más estable.
Un tour gastronómico típico puede incluir:
– Visitas a mercados locales.
– Clases de cocina con chefs peruanos.
– Degustaciones de platos como ceviche, lomo saltado y ají de gallina.
– Catas de pisco en viñedos o bares tradicionales.
– Postres icónicos como suspiro a la limeña o picarones.
En Arequipa, puedes disfrutar de:
– Clases de cocina en restaurantes tradicionales, aprendiendo a preparar rocoto relleno o pastel de papa.
– Visitas a picanterías históricas.
– Degustaciones de postres locales como el queso helado.
Es posible, pero no recomendable. Los tours organizados incluyen transporte, guías especializados y catas guiadas que enriquecen la experiencia. También se encargan de la logística, permitiéndote disfrutar plenamente del entorno.
Para disfrutar de tu experiencia, se recomienda llevar:
– Ropa cómoda y ligera.
– Calzado adecuado para caminar.
– Protector solar y un sombrero (especialmente en Ica).
– Una cámara o smartphone para capturar momentos.
– Buen apetito y curiosidad para probar nuevos sabores.
Sí, la mayoría de los tours son aptos para todas las edades. Pueden personalizarse para incluir actividades ligeras y menús adaptados a sus necesidades.
Los tours gastronómicos generalmente incluyen:
– Transporte entre los lugares del tour.
– Guías especializados en gastronomía.
– Ingredientes y equipos para clases de cocina.
– Comidas y bebidas durante el tour.
Algunas de las experiencias más destacadas incluyen:
– Preparar ceviche en Lima con ingredientes frescos del mercado.
– Participar en una clase de pisco sour en Ica.
– Aprender a cocinar cuy al horno en Cusco.
– Degustar chicha morada y anticuchos en mercados locales.
Sí, los tours gastronómicos son una excelente opción incluso durante la temporada de lluvias (diciembre a abril). Muchas actividades, como clases de cocina y degustaciones, se realizan en interiores y no se ven afectadas por el clima.