• Español
  • English
logorap
Menu

Hasta25%DSCTO

$ 55.00

Por tiempo limitado

del 20/11/2024 a 30/12/2024

¡Reserva Ahora!

Puntuación

Tour Karajía Chachapoyas

Aventura Arqueológica: Explora los Sarcófagos de Karajía y las Cavernas en el Corazón de Chachapoyas

Tour Karajia y Caverna Chachapoyas

Todo el día Tour: Histórico - Aventura Min: 2 personas

DESCRIPCIÓN

Descripción Tour Karajia y Caverna Chachapoyas

Con el Tour Karajia y Caverna Chachapoyas ó “Tours a Sarcófagos de Karajia y la Caverna de Quiocta”, podrás combinar la historia y aventura, en este tour a chachapoyas pasaremos la mitad del día en las entrañas de la Tierra explorando la fascinante Caverna de Quiocta. Tendremos la oportunidad de observar interesantes formaciones rocosas, restos arqueológicos, estalactitas y estalagmitas que se observan mientras se realiza una caminata a través de la penumbra de la cueva.

Un guía profesional nos conducirá por las seis salas de la caverna de Quiocta, por la tarde, después del almuerzo realizaremos el tours a los Purunmachus de Karajía. Estas estructuras funerarias se consideran únicas en su tipo en el mundo por su estilo de construcción, contenido y ubicación. Durante todo este circuito turístico de Chachapoyas apreciaremos también el paisaje alrededor con vistas asombrosas, después de estas excursiones a Karajia y Quiocta nos dirigimos de nuevo a Chachapoyas. Los antiguos Chachapoyas nos impresionarán con sus costumbres funerarias y la ubicación de sus monumentos frente a paisajes de belleza incomparable. ¡Este es uno de los viajes que uno recuerda la vida entera!

Chachapoyas Full Day es sin lugar a dudas uno de los mejores destinos turísticos en Perú, sin embargo, existe un tour en Perú que todo viajero sueña llegar al menos una vez en su vida y este es el tour a Machu Picchucombinar estos dos destinos turisticos Cusco y Chachapoyas hará de tu viaje a Perú la mejor aventura de tu vida, ¿que esperas para conocer estos lugares?

PRINCIPALES PUNTOS DE VISITA

  • Provincia de Luya
  • Valle del Utcubamba
  • Pueblo de Cruzpata

ITINERARIO DETALLADO

Karajia y Caverna de Quiocta

  • 07.15 am Iniciaremos el tour desde la ciudad de Chachapoyas con rumbo a la provincia de Luya, descenderemos primero hacia el valle del Utcubamba, lugar emblemático de esta civilización precolombina. Al pasar a la margen izquierda del Utcubamba, en la parte alta del valle, se ubica la ciudad de Lámud.
  • Nos organizaremos haciendo pedido adelantado en un restaurante local nuestro Almuerzo. Inmediatamente después, tomaremos el bus que nos llevara a las Cavernas de Quiocta (2,700 metros sobre el nivel del mar) y empezar nuestro paquete turístico en Chachapoyas. Una vez que llegamos a la cueva de unos 550 metros de profundidad, tomaremos tiempo para apreciar las formaciones rocosas que la tierra y el agua nos han dejado a través de millones de años.
  • Este lugar turístico de Chachapoyas llamado Quiocta nos regala la fuente de agua y restos de los antiguos habitantes del Utcubamba, que encontraron en las cavernas, además de la manera de comunicarse con su Madre universal, La Tierra. Al terminar el recorrido en la caverna, volvemos a Lámud para almuerzo tradicional.
  • Después continuaremos nuestro viaje hacia el pueblo de Cruzpata y empezara nuestro tour a Karajia comenzando con una caminata de 2 km hacia los sarcófagos de Karajía (hay servicio de mulas y arrieros y es un servicio opcional). Al llegar a Karajía, nuestro guía nos mostrará alrededor del sitio.
  • Vamos a aprender sobre las creencias religiosas de los Chachapoyas y otros factores culturales que los arqueólogos han descubierto en los últimos años. Vamos a concluir el recorrido con un avistamiento de los sarcófagos más populares y también descubriremos otros que intrigan a visitantes de todos lados.
  • Al terminar nuestro Tours a Karajia y Quiocta, retornaremos a Chachapoyas. La hora de arribo será 6.30 pm aproximadamente.

DESAYUNO – HOTEL/ ALMUERZO – AGENCIA / CENA  PASAJERO

INCLUYE

INCLUYE:

CATARATA GOCTA:

  •  Transporte i-v
  • Guía Profesional Bilingüe
  •  1 Almuerzo
  • Boletos del Teleférico
  • Boleto de Entrada

NO INCLUYE:

  • Alimentación no incluida en el programa
  • Vuelos internacionales
  • Gastos personales
  • Propinas

RECOMENDACIONES:

  • Llevar pasaporte
  • Ropa para clima cálido y frio
  • 1 Botella de agua grande
  • Casaca impermeable, ropa de cambio
  • Ropa para trekking
  • Gorra, lentes de sol
  • Pocho de lluvia
  • Zapatos de trekking
  • Bloqueador solar
  • Lentes de sol
  • Repelente
  • Cámara fotográfica
  • Mochila pequeña

PRECIOS

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Karajia y Caverna de Quiocta

PRECIO POR PERSONA

Mínimo 02 personas

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Galería de fotos ¡Lo mejor del Tour!

  • Karajia y Caverna de Quiocta6
  • Karajia y Caverna de Quiocta5
  • Karajia y Caverna de Quiocta3 (1)
  • Karajia y Caverna de Quiocta3
  • Karajia y Caverna de Quiocta2
  • Karajia y Caverna de Quiocta1

Preguntas frecuentes sobre Karajia y Caverna de Quiocta

La mejor época para realizar el Tour Karajia y Caverna Chachapoyas es durante la temporada seca en la región de Chachapoyas, que generalmente se extiende desde mayo hasta septiembre. Durante estos meses, el clima es más estable, con menos lluvias y condiciones más adecuadas para realizar actividades al aire libre y explorar las cavernas y los sitios arqueológicos.

El clima en la región de Karajía y la Caverna de Quiocta, que se encuentra en Chachapoyas, Perú, es típicamente de montaña tropical. Aquí hay algunas características del clima en esta área:

  • Temperaturas: Las temperaturas tienden a ser moderadas durante el día y pueden variar según la estación. Durante el día, las temperaturas pueden oscilar entre los 15°C y los 25°C en promedio, lo que crea un ambiente agradable para explorar la zona.
  • Precipitación: La región de Chachapoyas experimenta una estación lluviosa y una estación seca. La temporada de lluvias generalmente ocurre de diciembre a marzo, mientras que la temporada seca va de abril a noviembre. La cantidad de lluvia puede variar considerablemente durante la temporada de lluvias, lo que puede afectar la accesibilidad a ciertas áreas.
  • Humedad: Debido a su ubicación en la selva nubosa del norte de Perú, la humedad relativa suele ser alta, especialmente durante la temporada de lluvias. Esto contribuye a la exuberante vegetación y la formación de estalactitas y estalagmitas en la Caverna de Quiocta.
  • Variaciones de altitud: La región de Chachapoyas tiene una topografía montañosa, por lo que la altitud puede variar considerablemente. Tanto Karajía como la Caverna de Quiocta están ubicados a una altitud moderada, lo que contribuye a las condiciones climáticas mencionadas anteriormente.

No deberías experimentar problemas graves de mal de altura en tu viaje a Karajía y la Caverna de Quiocta, ya que estas áreas no se encuentran a altitudes extremadamente elevadas. Ambos lugares están ubicados a altitudes moderadas en la región de Chachapoyas, Perú.

Aquí tienes algunas recomendaciones sobre qué hacer si te afecta el mal de altura:

  • Descanso: Si experimentas síntomas de mal de altura, como dolor de cabeza, mareos o náuseas, detente y descansa. La fatiga puede empeorar los síntomas, por lo que es esencial permitir que tu cuerpo se aclimate gradualmente.
  • Hidratación: Bebe mucha agua para mantenerte hidratado. La deshidratación puede empeorar los síntomas del mal de altura.
  • Evita el alcohol y la cafeína: Estas sustancias pueden deshidratarte y aumentar los síntomas del mal de altura. Evita su consumo mientras te encuentres en altitudes elevadas.
  • Descender: Si los síntomas son graves o no mejoran con el descanso y la hidratación, considera descender a una altitud más baja. La disminución de la altitud es la forma más efectiva de tratar el mal de altura.
  • Medicamentos: En algunos casos, los medicamentos como el acetazolamida pueden ayudar a prevenir o aliviar los síntomas del mal de altura. Consulta a un médico antes de tomar cualquier medicamento y sigue sus recomendaciones.
  • Aclimatación: Si planeas visitar regiones de gran altitud, intenta ascender gradualmente en lugar de hacerlo de manera abrupta. Programa tu itinerario de viaje de manera que puedas darle tiempo a tu cuerpo para aclimatarse a la altitud.
  • Consulta a un médico: Si experimentas síntomas graves o persistentes del mal de altura, busca atención médica. Un profesional de la salud puede brindarte orientación y tratamiento adecuados.

Es posible viajar a Karajía y la Caverna de Quiocta con niños, pero es esencial considerar la edad de los niños, llevar suministros adecuados, mantener la supervisión y seguridad, verificar el nivel de actividad y considerar una consulta médica antes del viaje. La planificación anticipada y la atención a la seguridad de los niños son prioritarias.

¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS

X

RESERVA TU PROXIMA AVENTURA




    Adultos

    Desde:

    Estudiantes

    Desde:

    Participantes


    Fecha

    % de Adelanto

    Total:

    Reserva pagando el el restante de lo pagas al llegar

    Nuestros viajeros califican este programa con

    /5

    Vacaciones: viajeros

    Luna de miel: viajeros

    Familia: viajeros

    Trabajo: viajeros

    Estudios: viajeros

    Contáctanos
    por correo
    Contáctanos
    por WhatsApp
    Déjanos tu Comentario