• Español
  • English
logorap
Menu
Hasta
img explosion
25%DSCTO

$ 50.00

Por tiempo limitado

del 01/31/2025 a 31/03/2025

¡Reserva Ahora!

Puntuación

Tour Waqrapukara - Cusco

Sumérgete en la Belleza Andina: Tour de Trekking a Waqrapukara, Cusco con Rap Travel Perú

Tour Waqrapukara

Todo el día Tour: Caminata y Aventura Min: 2 personas

DESCRIPCIÓN

Descripción Tour Waqrapukara Trek Cusco

Con el «Tour Waqrapukara Trek Cusco», podrás disfrutar de una excelente caminata para conocer el santuario inca dedicado al dios Teqsi Pachacamaq y en la ruta estar en contacto con la belleza de los paisajes, ver lagunas, fauna y flora a 4,300metrode altitud. Recomendado para aquellos que aman la caminata y el contacto con la naturaleza.

WAQRAPUKARA, es un conjunto arqueológico en Acomayo, ciudad del Cusco. A 4,300 msnm, fue construida por los Qanchis y luego conquistada por los Incas. Fue declara el 2017 como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. La edificación sería un santuario inca destinado para rendir culto a su principal deidad el “Dios Teqsi Pachacamaq Wiraqocha” Dios de los Qanchis y está  situado sobre andenes, plazas y un bosque de piedra.

Waqra (cuerno), Pukara (fortaleza), o fortaleza en forma de cuerno. Sin embargo, para las comunidades de Acos esta fortaleza es conocida como Llamapukara, pues ellos aseguran que los cuernos son en realidad orejas de una llama que se mantiene alerta ante la presencia de personas foráneas.

Waqrapukara Cusco, asimismo es un santuario inca quiere decir que tuvo un gran poder político y religioso. Consta de 2 grupos: el primer grupo está en la zona más alta de la edificación, allí se observan dos grupos de recintos separados por un espacio central de bastante amplitud y estos a su vez  tienen pasajes, portadas de doble jamba y hornacinas que funcionan como ornamentos y el segundo grupo se encuentra en la zona más baja y consta de 8 andenerías con 150 metros de largo y 2 metros de alto. También, se pueden ver dos recintos con doble jamba y hornacinas más 5 recintos que se ubican en el extremo este.

Tour Wakrapukara Trek Cusco

PRINCIPALES PUNTOS DE VISITA

  • Cusco (3,399 msnm)
  • Pitumarca (3,570 msnm)

PLAN DE VIAJE

  • Día 1: Cusco – Pitumarca – Waqra Pukara – Pitumarca – Cusco

ITINERARIO DETALLADO

Día 1: Cusco – Pitumarca – Waqra Pukara – Pitumarca – Cusco

  • 04.00 hrs Pasaremos al hotel para recogerte y luego dirigirnos al sur de la ciudad hasta el Poblado de Marcaconga, luego llegaremos hasta Distrito de Pitumarca donde tomaremos el desayuno.
  • Luego abordaremos el transporte que nos llevara por unos 30 minutos más a través de una carretera zigzagueante no pavimentada hasta el lugar denominado punta carretera. Aquí nos detendremos unos 10 minutos para realizar los últimos preparativos antes de la caminata.
  • Caminaremos por una ruta llana ligeramente tendido con pequeñas subidas y bajadas  las 2 primeras horas, veremos hermosos paisajes, lagunas alto andinas hasta llegar al Mirador Waqra Pukara donde nos detendremos para tomar fotos del Complejo Arqueológico de Waqra Pukara.
  • Desde aquí comenzaremos el descenso por unos 40 minutos hasta llegar al mismo centro ceremonial. A medida que nos aproximemos, observaremos gigantescas formaciones pétreas que le dan profundidad al Valle del Río Apurímac.
  • Recorremos el centro ceremonial de Waqra Pukara por 1h 30 min. y luego de una sesión de fotos obligatoria, iniciaremos el retorno por 1 hora de subida rumbo al Mirador de Waqra Pukara y ahí tomaremos un descanso de10 minutos.
  • Luego continuaremos la subida por unos 30 minutos hasta llegar de regreso a Cochas. Donde el camino será más tendido de 2 horas hasta llegar a punta carretera, abordaremos el transporte de regreso a Cusco, tiempo de retorno 2 h 30 min.
  •  19.00 hrs Llegada a la ciudad, los dejaremos cerca de la plaza de armas.

Desayuno Y Almuerzo- Agencia /Cena – Pasajero

INCLUYE

INCLUYE:

  • Transporte turístico
  • Guía Bilingüe
  • Desayuno y Almuerzo
  • Botiquín de Primeros Auxilios
  • Oxigeno
  • Mantas y bastones

NO INCLUYE:

  • Agua mineral
  • Snacks
  • Gastos personales
  • Propinas

¿QUÉ LLEVAR PARA EL TREK?

  • Mochila pequeña
  • Casaca para la lluvia o poncho
  • Suéter o chompa para el frío
  • Bloqueador solar
  • Repelente para mosquitos
  • Cámara con batería extra
  • Sombrero o gorra
  • Lentes para el sol
  • Zapatos cómodos para caminatas
  • Agua mineral
  • Snack: Chocolates, fruta seca, barras de cereales
  • Papel higiénico
  • Una buena aptitud mental positiva y ganas de desestresarse
  • Dinero en efectivo: monedas y billetes pequeños

PRECIOS

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Tour Waqrapukara Trek Cusco

PRECIO POR PERSONA

Mínimo 02 personas

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

  • Transporte turístico
  • Guía Bilingüe
  • Desayuno y Almuerzo
  • Botiquín de Primeros Auxilios
  • Oxigeno
  • Mantas y bastones

Galería de fotos ¡Lo mejor del Tour!

  • Tour Waqrapukara Trek Cusco-02
  • Tour Waqrapukara Trek Cusco-03
  • Tour Waqrapukara Trek Cusco-04
  • Tour Waqrapukara Trek Cusco-05
  • Tour Waqrapukara Trek Cusco-06
  • Tour Waqrapukara Trek Cusco-07
  • Tour Waqrapukara Trek Cusco-08
  • Tour Waqrapukara Trek Cusco-09
  • Tour Waqrapukara Trek Cusco-01

Preguntas Frecuentes del Tour Waqrapukara en Cusco

El mejor momento para realizar el «Tour Waqrapukara Trek Cusco» es durante la temporada seca en la región de Cusco, que generalmente abarca los meses de mayo a septiembre. Aquí tienes algunas razones por las cuales este período es la mejor opción:

  • Clima Estable: Durante la temporada seca, el clima en Cusco y sus alrededores es más predecible y estable. Hay menos probabilidad de lluvias y días soleados, lo que hace que sea más agradable realizar actividades al aire libre como la caminata a Waqrapukara.
  • Buenas Condiciones de Senderismo: La falta de lluvias en esta época significa que los caminos y senderos estarán en mejores condiciones. Los senderos serán menos fangosos y resbaladizos, lo que facilita la caminata.
  • Visibilidad: La temporada seca tiende a ofrecer una mejor visibilidad de los paisajes y el sitio arqueológico de Waqrapukara. Los cielos despejados permiten apreciar las vistas panorámicas con mayor claridad.

El «Tour Waqrapukara Trek Cusco» es una excursión de un día que ofrece a los viajeros la oportunidad de explorar el santuario inca de Waqrapukara, ubicado en la región de Acomayo, Cusco, a una altitud de 4,300 metros sobre el nivel del mar. Esta experiencia de viaje combina una caminata escénica con la exploración de un sitio arqueológico inca de gran relevancia histórica y cultural.

La caminata a Waqrapukara generalmente se considera de nivel moderado en cuanto a dificultad. Aquí tienes más detalles sobre el nivel de dificultad de esta caminata:

  • Nivel de Altitud: Uno de los principales desafíos de esta caminata es la altitud. Waqrapukara se encuentra a una altitud de aproximadamente 4,300 metros sobre el nivel del mar, lo que puede causar síntomas de altitud en algunos viajeros. Es importante estar preparado para la altitud y permitir tiempo suficiente para aclimatarse antes de emprender la caminata.
  • Terreno: El terreno varía durante la caminata. Inicialmente, la ruta es relativamente llana con algunas subidas y bajadas ligeras. Sin embargo, hay tramos de ascenso y descenso más pronunciados, especialmente al acercarse a Waqrapukara. El terreno puede ser rocoso y desigual en algunos puntos.
  • Duración: La caminata dura varias horas, y el tiempo total de caminata puede variar según el ritmo del grupo. Por lo general, toma alrededor de 3 a 4 horas caminar desde el punto de inicio hasta Waqrapukara, y luego se regresa por la misma ruta.
  • Altura de Waqrapukara: La altitud de Waqrapukara puede agregar un desafío adicional, ya que caminar a esta altitud puede resultar en fatiga más rápida debido a la menor disponibilidad de oxígeno en el aire.

El nombre «Waqrapukara» proviene del quechua, idioma hablado en la región andina de Perú. En quechua, «Waqra» significa «cuerno» y «Pukara» se traduce como «fortaleza». Por lo tanto, «Waqrapukara» se traduciría aproximadamente como «fortaleza en forma de cuerno».

Sin embargo, es importante señalar que en algunas comunidades locales, Waqrapukara también es conocida como «Llamapukara«, ya que creen que los «cuernos» son en realidad orejas de una llama, que es un animal importante en la cultura andina. Por lo tanto, este sitio arqueológico es conocido por diferentes nombres en la región.

Para tener una experiencia cómoda y segura en el «Tour Waqrapukara Trek Cusco», es importante llevar el equipo y los elementos adecuados. Aquí tienes una lista de lo que se debe llevar:

  • Mochila de Senderismo: Una mochila cómoda y resistente para llevar tus pertenencias esenciales durante la caminata.
  • Ropa de Capas: Dado que el clima en las altitudes puede variar, es recomendable llevar ropa en capas que te permita adaptarte a las condiciones. Incluye una chaqueta impermeable y cortaviento.
  • Botas de Senderismo: Un par de botas de senderismo resistentes y cómodas con buena tracción son esenciales para caminar por terrenos variados.
  • Sombrero o Gorra: Un sombrero o gorra para protegerte del sol y mantener tu cabeza fresca.
  • Protector Solar: El sol de alta montaña puede ser fuerte, así que lleva protector solar para proteger tu piel.
  • Repelente de Insectos: Dependiendo de la temporada y la ubicación, puede ser útil llevar repelente de insectos para evitar picaduras.
  • Agua : Lleva una botella de agua y asegúrate de mantenerla bien hidratada durante la caminata.
  • Snacks Energéticos: Lleva bocadillos energéticos como frutos secos, barras de granola y frutas para mantener tu energía durante la caminata.
  • Documentos y Dinero: Lleva una copia de tus documentos de identidad, tarjetas de seguro y algo de dinero en efectivo en una bolsa impermeable.

¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS

X

RESERVA TU PROXIMA AVENTURA




    Adultos

    Desde:

    Estudiantes

    Desde:

    Participantes


    Fecha

    % de Adelanto

    Total:

    Reserva pagando el el restante de lo pagas al llegar

    Nuestros viajeros califican este programa con

    /5

    Vacaciones: viajeros

    Luna de miel: viajeros

    Familia: viajeros

    Trabajo: viajeros

    Estudios: viajeros

    Contáctanos
    por correo
    Contáctanos
    por WhatsApp
    Déjanos tu Comentario