Más allá de los paisajes y los sitios arqueológicos, Cusco y sus alrededores son un centro vibrante de experiencias culturales que te permitirán conectar profundamente con las tradiciones andinas. Estas son algunas actividades destacadas que no puedes perderte.
Talleres de textilería
En comunidades como Patacancha, Taucca y Paru Paru, las hábiles tejedoras comparten su conocimiento en talleres donde aprenderás sobre:
- Obtención y preparación de la lana.
- Uso de tintes naturales obtenidos de plantas, insectos y minerales.
- Técnicas de tejido en telar de cintura para crear prendas como ponchos y llicllas.
Sumergirte en estos talleres no solo te permitirá crear tus propias prendas, sino también vivir experiencias culturales únicas mientras aprendes directamente de las comunidades locales.
Bioconstrucción con barro
En Sacaca y Paru Paru, puedes participar en talleres de construcción tradicional. Desde mezclar tierra y paja hasta crear adobes y construir chozas, esta actividad te conectará con las prácticas ancestrales de la región.
Guiado por especialistas locales, experimentarás cómo las comunidades han conservado estas técnicas a través del tiempo, haciendo de esta actividad una de las experiencias culturales más auténticas de Cusco.
Ceremonias y ofrendas
La espiritualidad andina se manifiesta en rituales como la tinka a la alpaca o la ofrenda a la tierra. Estas ceremonias, lideradas por sabios locales, te permitirán comprender el profundo respeto de las comunidades por la naturaleza.
Participar en estos rituales no solo es una oportunidad de conexión espiritual, sino también una de las experiencias culturales más significativas que Cusco puede ofrecer.
Interpretación de papas nativas
En Paru Paru, descubrirás más de 1300 variedades de papas nativas y aprenderás sobre su importancia cultural y su rol en la seguridad alimentaria de las comunidades.
Explorar el mundo de las papas nativas es una manera de apreciar las experiencias culturales relacionadas con la biodiversidad y la gastronomía de la región.