• Español
  • English
logorap
Menu
¿Qué conocer en Lima en un día?

¿Qué conocer en Lima en un día?

Visitar Lima, la capital de Perú, puede ser una experiencia enriquecedora, incluso si solo tienes un día para explorarla. Esta vibrante ciudad mezcla lo antiguo con lo moderno, ofreciendo una variedad de lugares turísticos que te permitirán disfrutar de su cultura, historia y gastronomía.

Encantos del Centro Histórico de Lima

Plaza Mayor

Inicia tu recorrido en la Plaza Mayor, el corazón del Centro Histórico de Lima. Rodeada de edificios emblemáticos, esta plaza es un excelente punto de partida para conocer la historia colonial de la ciudad.

Plaza Mayor Lima

Catedral de Lima

Visita la Catedral de Lima, ubicada en la Plaza Mayor. Esta catedral, construida en 1535, alberga la tumba de Francisco Pizarro y es un ejemplo impresionante de la arquitectura colonial peruana.

Catedral de Lima

Palacio de Gobierno

Cerca de la Catedral se encuentra el Palacio de Gobierno, la residencia oficial del presidente de Perú. Aunque no puedes entrar sin una visita guiada, puedes observar el cambio de guardia, que es un espectáculo interesante.

Palacio de Gobierno Lima

Iglesia y Convento de San Francisco

A poca distancia de la Plaza Mayor, encontrarás la Iglesia y Convento de San Francisco. Este complejo es famoso por sus catacumbas, que puedes visitar en una visita guiada, y su biblioteca antigua.

Iglesia y Convento de San Francisco

Sabores de Lima

La ciudad cuenta con una amplia variedad de restaurantes y puestos de comida que ofrecen una gran variedad de platos típicos peruanos, como el ceviche, el lomo saltado, el ají de gallina y el anticucho, entre otros.

En Lima podrás disfrutar del tour gastronómico, ya que la ciudad es considerada una de las más diversas y deliciosas del mundo debido a la mezcla de culturas que ha recibido a lo largo de su historia. Esta fusión se ha visto reflejada en su variada oferta gastronómica, que cuenta con influencias indígenas, españolas, africanas, asiáticas y más recientemente, de la cocina fusión. A continuación, te presentamos los platos más famosos de la gastronomía peruana, conocidos colectivamente como los «Sabores de Lima«.

Ceviche

El ceviche es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana. Se elabora con pescado fresco marinado en limón y acompañado de cebolla, ají y otros ingredientes. Este plato refrescante y lleno de sabor es una delicia que no puedes dejar de probar. Es el reflejo perfecto de la frescura de los ingredientes marinos y la vibrante sazón limeña.

Lomo saltado

El lomo saltado es un plato a base de carne de res salteada con cebolla, tomate y ají, acompañado de papas fritas y arroz. Este plato es un claro ejemplo de la fusión entre la cocina peruana y la china-cantonesa, conocido como «chifa». La combinación de sabores y texturas lo convierte en un favorito entre locales y turistas.

Ají de gallina

El ají de gallina es un plato hecho a base de pechuga de gallina desmenuzada, cocida en una salsa cremosa de ají amarillo, leche y pan, y acompañado de papas cocidas y arroz. Este plato es reconfortante y sabroso, con un toque ligeramente picante que proviene del ají amarillo. Es un claro ejemplo de la riqueza y complejidad de la cocina peruana.

Causa rellena

La causa rellena es un plato típico de la región costera del Perú. Se prepara con papa amarilla cocida y machacada, que se mezcla con ají amarillo, limón y otros ingredientes, para formar una especie de masa que se rellena con pollo, atún o mariscos. Este plato se sirve frío y es ideal como entrada o plato principal. Su sabor ligero y refrescante es perfecto para el clima cálido de Lima.

Anticuchos

Los anticuchos son brochetas de carne de corazón de res, que se adoban en una mezcla de ají panca, comino, ajo y vinagre, y se asan a la parrilla. Se suelen servir con papas cocidas y salsa criolla. Este plato es un clásico de la comida callejera limeña y es popular en las fiestas y celebraciones. Su sabor ahumado y especiado es irresistible.

 

Contáctanos
por correo
Contáctanos
por WhatsApp
Déjanos tu Comentario