
Por tiempo limitado
del 01/31/2025 a 31/03/2025
¡Reserva Ahora!
Puntuación

Con el Tour de Choquequirao ó Choquequirao Trek, podrás caminar por una ruta inaccesible y una aventura sumamente increíble, le aseguramos que se convertirá en algo memorable. El Complejo de Choquequirao fue una fortaleza y un centro ceremonial. Lo cierto es que debido a su ubicación oculta en una alta y lejana montaña; fue un punto estratégico para diversos fines de los Incas.
La única forma de llegar a Choquequirao trek es caminando. Son 3 días de caminos (ida y vuelta) incluyendo la visita de la propia fortaleza. Qué se encuentra a 3,103 msnm en una ubicación privilegiada: yace sobre el impresionante cañón del río Urubamba. Choquequirao significa ‘Cuna de oro’ en quechua. Es considerada la ciudad ‘Hermana de Machu Picchu’, por sus semejanzas con la Ciudad Inca.
En verdad, su arquitectura es tan impresionante como la de Machu Picchu. Posee numerosos edificios incas, sus edificios más importantes son de cuarcita, cortada con gran detalle. El resto de paredes están hechos de piedra bruta. Estos muros estuvieron cubiertos de arcilla tanto al interior como por fuera y se cree que los muros de Choquequirao fueron pintadas de anaranjado claro. Aunque en realidad son pocas las estructuras que continúan con este revestimiento.
El Trek a Choquequirao está catologada como una de las mejores caminatas del mundo junto al Camino Inca, y Salkantay Trek, este mérito lo ha ganado a partir de la fascinante belleza natural y cultural que envuelve esta caminata.
Disfruta Camino Inca Choquequirao Cusco
Campamento – CHIQUISCA
DESAYUNO – PASAJERO / ALMUERZO y CENA – AGENCIA
Campamento – MARANPATA
Desayuno / Almuerzo / Cena – Agencia
Campamento – PLAYA CHIQUISCA
Desayuno / Almuerzo / Cena – Agencia
Desayuno / Almuerzo – Agencia
INCLUYE:
NO INCLUYE:
RECOMENDACIONES:
¿QUÉ LLEVAR PARA EL CHOQUEQUIRAO TREK?
TOUR EN SERVICIO GRUPALTour Choquequirao PRECIO POR PERSONA Mínimo 02 personas |
|
TOUR EN SERVICIO GRUPAL
Incluye:
|
La mejor época para realizar el Tour Choquequirao es durante la estación seca, que generalmente abarca los meses de mayo a septiembre. Durante estos meses, el clima es más estable, hay menos lluvias y las condiciones son óptimas para la caminata y la exploración de Choquequirao.
Es importante llevar una mochila con lo esencial, como ropa cómoda y transpirable, zapatos de trekking resistentes, una chaqueta impermeable, una botella de agua reutilizable, protector solar, repelente de insectos, una linterna, una gorra, una cámara para capturar los increíbles paisajes y un botiquín de primeros auxilios. Además, no olvides tu documento de identidad y pasaporte.
No es necesario tener experiencia previa en senderismo o trekking, pero es importante estar en buena condición física y tener la disposición para caminar distancias largas en terrenos variados. El tour se adapta a diferentes niveles de condición física, y los guías están capacitados para ofrecer apoyo a todos los participantes.
Sí, existe la posibilidad de ver cóndores andinos durante el Tour Choquequirao. Sin embargo, no se puede garantizar su avistamiento, ya que los cóndores son aves salvajes y su presencia depende de diversos factores, como las condiciones climáticas y la hora del día. A pesar de ello, la región de Choquequirao es conocida por ser un hábitat natural de estas majestuosas aves, por lo que hay buenas oportunidades para verlas en vuelo.
El clima en la región de Choquequirao varía según la estación del año. Durante la estación seca, que va de mayo a septiembre, los días son soleados y secos, ideales para el trekking. La temporada de lluvias, que abarca de noviembre a marzo, trae consigo lluvias intensas, lo que puede dificultar la caminata y volver los senderos resbaladizos. La temperatura promedio en la región es de alrededor de 18-25°C durante el día y puede descender a 5-10°C durante la noche. Por tanto, es importante estar preparado para variaciones climáticas durante el tour.
Sí, es necesario obtener un permiso especial para ingresar a Choquequirao. Este permiso se adquiere a través de la agencia de viajes que organiza el tour. El objetivo de este permiso es contribuir a la conservación del sitio y controlar el flujo de visitantes.
Sí, algunas agencias de viaje ofrecen la opción de alquilar mulas o caballos para transportar el equipaje adicional. Esto puede ser útil si tienes mucho equipaje o prefieres no cargarlo tú mismo durante la caminata. Debes coordinar esta opción con tu agencia de viajes antes del inicio del tour.
Algunas agencias de viaje pueden proporcionar bastones de trekking como parte de su servicio. Sin embargo, si estás acostumbrado a usar tus propios bastones de trekking y te sientes más cómodo con ellos, es recomendable llevar los tuyos. Los bastones de trekking son útiles para brindar apoyo y estabilidad durante la caminata. Asegúrate de confirmar con tu agencia si ofrecen este servicio o si debes llevar los tuyos.
¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS
RESERVA TU PROXIMA AVENTURA