• Español
  • English
logorap
Menu

Hasta25%DSCTO

$ 120.00

Por tiempo limitado

del 20/11/2024 a 30/12/2024

¡Reserva Ahora!

Puntuación

Reserva Nacional de Paracas

Descubre Ica: Una Experiencia Inolvidable de Cultura, Tour Completo en Ica y Ruta del Pisco

Tour en Ica

Todo el día Tour: Historia y Ecoturismo Min: 2 personas

DESCRIPCIÓN

Descripción Tour completo en Ica y Pisco

Con el Tour Tour completo en Ica y Pisco ó Tour a las islas Ballestas, Reserva Nacional de Paracas & Ruta del Pisco, podrás conocer Ica desde sus valles, cultivos, viñas y bodegas; pero además Las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas, su gama de fauna y flora única. Un tour para los amantes de la naturaleza, las playas y de la observación de animales que no existen en otras latitudes, para los amantes del buen vino y del destilado marca Perú: el Pisco.

ICA, atesora muchos secretos en el desierto. En el valle, abunda buena uva para elaborar pisco y vino y es ahí donde se cosecharon los primeros viñedos de Sudamérica que trajeron los españoles desde el otro lado del Atlántico. Ica destaca por la agricultura extensiva y la agro-exportación, situado en medio del Desierto del Pacífico. Son importantes el cultivo de uvas, espárragos, palmeras datileras, nueces de pecán, algodón, mangos, paltas, entre otros muchos productos, muchos de los cuales convierten al valle en uno de los más exitosos casos de agro-exportación.

En este recorrido, aprenderás sobre el proceso de elaboración del vino y el pisco, desde la vendimia hasta la destilación y el reposo. Conocerás las variedades de uvas pisqueras, como la Quebranta, Mollar, Moscatel y Albilla, y entenderás cómo sus características únicas contribuyen a la excelencia de estas bebidas. El proceso incluye etapas como despalillado, maceración, prensada, fermentación y destilación, culminando con un reposo que realza las cualidades organolépticas del pisco antes de su embotellado.

Para más información sobre esta experiencia y otros tours gastronómicos, visita nuestra guía completa sobre el Tour Gastronómico en Perú. Sumérgete en los sabores y tradiciones que hacen de Ica un destino inolvidable.

¡Disfruta del Tour Completo en Ica y Pisco y descubre la magia de la Ruta del Pisco y más!

PRINCIPALES PUNTOS DE VISITA

  • Lima (30 msnm)
  • Paracas (7 msnm)
  • Ica (406 msnm)

ITINERARIO DETALLADO

Día 1: Lima – Reserva Nacional De Paracas – Ica – Lima

  • Inicio del Tour por Reservas Nacional de Paracas03.45 hrs Partiremos desde Lima rumbo a la Reserva Nacional de Paracas en CRUZ DEL SUR (Av. Javier prado).
  • recorrido por Reservas Paracas07.15 hrs Arribamos a la bahía de Paracas, tendremos la asistencia en el terminal y en el traslado al muelle El Chaco.
  • Tour Islas Ballestas Paracas08.00 hrs ISLAS BALLESTAS: En el Muelle abordaremos el deslizador, podremos apreciar El Candelabro, un geoglifo de grandes dimensiones que sirve de faro a los navegantes. Las Islas Ballestas están compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una importante fauna marina con aves guaneras, también se pueden apreciar pingüinos peruanos, variedades de lobos marinos (lobos finos y lobos chuscos) y otros mamíferos. Toda esta visita tendrá una duración aproximada de 2 horas.
  • 10.30 hrs Retorno al embarcadero El Chaco.
  • 11.00 hrs RESERVA NACIONAL DE PARACAS: visitamos el Centro de Interpretación, donde nos darán información de forma didáctica y detallada sobre la fauna y la flora de la zona, luego nos dirigimos a La Catedral esta impresionante formación rocosa tiene una antigüedad de 28 a 40 millones de años y se asemejaba a una gigantesca catedral; también haremos una parada en el mirador la Playa Supay para apreciar un paisaje de acantilados, y avanzaremos a la hermosa playa de Yumaque, exploraremos esta playa de arenas claras.
  • 13.00 hrs aprox. Tiempo para almorzar.
  • Inicio del Tour por la ruta del Pisco14.00 hrs Nos trasladaremos a una bodega vitivinícola para conocer el proceso y la degustación de vinos y piscos peruanos. EL VINO, es una bebida obtenida de la uva mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo y EL PISCO, es un aguardiente obtenido por destilación de uvas pisqueras fermentadas traídas por los conquistadores españoles a tierras fértiles de América del sur.
  • Su elaboración surgió a partir de las uvas que no eran utilizadas para la producción de vino. El pisco peruano está elaborado sólo con variedades de uva seleccionadas cultivadas en ciertas regiones de la costa del Perú. Los primeros viñedos que fueron plantados en el valle de Ica, alrededor de 1550. La industria vitivinícola fue prospera hasta que en el siglo XVII la corona española prohibió la importación de vinos peruanos, ya que estos competían con los peninsulares.
  • Lo que hicieron las bodegas nacionales fue volcarse a la producción del licor destilado de uva, que conocemos como pisco. Hoy en día, esta zona concentra un gran número de bodegas, y 85 de ellas siguen utilizando las mismas técnicas artesanales para la fabricación de nuestro licor de bandera.
  • Las variedades de uvas pisqueras que son utilizadas para hacer pisco peruano son no aromáticas, entre ellas; Quebranta, Mollar y Negra común y aromáticas como; Moscatel, Albilla, Italia y Torontel.
  • 15.00 hrs Retorno a Paracas para abordar el bus de las 16.00 hrs que nos llevara a Lima.
  • 20.00 hrs Llegada a la Ciudad de Lima.

DESAYUNO – HOTEL / ALMUERZO y CENA – PASAJERO

INCLUYE

INCLUYE:

  • Tickets Lima/Paracas – Ica/Lima
  • Traslados estación/puerto/ estación
  • Lancha y chalecos salvavidas
  • Guiado bilingüe (español – inglés)
  • Asistencia durante la estadía en Paracas Ica
  • Excursión Islas Ballestas
  • Excursión Reserva de Paracas
  • Excursión Ruta del Pisco

NO INCLUYE:

  • Impuesto al SERNANP y del Muelle turístico(S/18.0)
  • Vuelos internacionales ni nacionales
  • Alimentación no mencionada en el programa
  • Gastos personales
  • Propinas

RECOMENDACIONES:

  • Llevar zapatos de deportivos
  • Pantalones cómodos (jeans)
  • Ropa Liviana para el día
  • Bloqueador solar, repelente contra mosquitos
  • Sombrero o Gorra para el sol
  • Lentes de sol
  • Mochila pequeña: Snacks y Agua mineral

PRECIOS

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

Ballestas, Paracas & Ruta del Pisco

PRECIO POR PERSONA

Mínimo 02 personas

TOUR EN SERVICIO GRUPAL

  • Tickets Lima/Paracas – Ica/Lima
  • Traslados estación/puerto/ estación
  • Lancha y chalecos salvavidas
  • Guiado bilingüe (español – inglés)
  • Asistencia durante la estadía en Paracas Ica
  • Excursión Islas Ballestas
  • Excursión Reserva de Paracas
  • Excursión Ruta del Pisco

Galería de fotos ¡Lo mejor del Tour!

  • Tour Completo en Ica y Pisco, Tour a las Islas Ballestas Ica1
  • Tour Completo en Ica y Pisco, Tour a las Islas Ballestas Ica4
  • Tour Completo en Ica y Pisco, Tour a las Islas Ballestas Ica2
  • Tour Completo en Ica y Pisco, Tour a las Islas Ballestas Ica3
  • Tour Completo en Ica y Pisco, Tour a las Islas Ballestas Ica5
  • City Tour Ica2

Preguntas frecuentes sobre el Tour Ballestas, Paracas & Ruta del Pisco

El recorrido por las Islas Ballestas tiene una duración aproximada de 2 horas.

El pisco es un aguardiente obtenido por destilación de uvas pisqueras fermentadas y tiene una larga historia en Perú, ya que se originó a partir de uvas que no se utilizaban para la producción de vino en el siglo XVII.

Visitar las Islas Ballestas en Perú es una experiencia única debido a su variada fauna marina, el enigmático geoglifo El Candelabro, paisajes naturales impresionantes, fácil acceso desde la costa, componentes educativos y su contribución a la conservación de la vida silvestre.

Para prevenir mareos durante la visita a las Islas Ballestas, sigue estos consejos:

  1. Elije un asiento central y estable en el barco.
  2. Mantén tu vista en el horizonte.
  3. Practica respiraciones profundas y lentas.
  4. Evita olores fuertes y comidas pesadas antes del viaje.
  5. No consumas alcohol ni tabaco antes o durante el tour.
  6. Considera medicamentos contra el mareo si eres propenso.
  7. Descansa bien la noche anterior y mantente hidratado.
  8. Lleva bolsas de mareo por precaución.

Recuerda que la efectividad de estos consejos puede variar según la persona.

Si bien es posible visitar las Islas Ballestas en cualquier temporada, la época óptima generalmente abarca de enero a marzo debido a las condiciones de menor viento y oleaje, coincidiendo además con la temporada de cría de los lobos marinos.

¿Tienes dudas? CHATEA CON NOSOTROS

X

RESERVA TU PROXIMA AVENTURA




    Adultos

    Desde:

    Estudiantes

    Desde:

    Participantes


    Fecha

    % de Adelanto

    Total:

    Reserva pagando el el restante de lo pagas al llegar

    Nuestros viajeros califican este programa con

    /5

    Vacaciones: viajeros

    Luna de miel: viajeros

    Familia: viajeros

    Trabajo: viajeros

    Estudios: viajeros

    Contáctanos
    por correo
    Contáctanos
    por WhatsApp
    Déjanos tu Comentario