• Español
  • English
logorap
Menu
La guía para un viaje inolvidable a la Montaña de colores

La guía para un viaje inolvidable a la Montaña de colores

Consejos esenciales y completos para una experiencia única

Montaña de Colores: La guía definitiva para visitar Vinicunca

Explora la impresionante Montaña de Colores, Vinicunca uno de los destinos más visitados de Perú.

En esta guía definitiva, encontrarás todo lo que necesitas saber para planificar tu aventura: cómo llegar a Vinicunca, la mejor época para visitar, qué llevar, mapa de viaje, y los mejores consejos para disfrutar al máximo esta gran aventura. ¡Haz de tu tour a la montaña de los 7 colores  un recuerdo para siempre!

Lo que debes saber sobre Montaña de 7 Colores

Antes de embarcarte en esta increíble experiencia en la Montaña de Colores Vinicunca, asegúrate de tener todo listo. Sigue estos puntos clave para disfrutar de una aventura inolvidable y no tener contratiempos en tu visita.

01. Documentos

No olvides llevar contigo los siguiente documentos:

  • Documentos
  • Documento de identidad o Carnet de Extranjería
  • Pasaporte

02. Que llevar

Si viajas en época de lluvia

  • Bloqueador
  • Repelente
  • Botas de trekking impermeable
  • Sombrero y/o gorro
  • Guantes
  • Bufanda / chalina
  • Chompa
  • Mochila impermeable
  • Abrigo impermeable

Si viajas en  época seca

  • Bloqueador
  • Repelente
  • Lentes
  • Botas trekking
  • Mochila ligera
  • Sombrero y/o gorro
  • Casaca

03. El clima

Época de lluvias Diciembre – Abril

  • Temperatura durante el día: 8°C – 12°C
  • Durante la noche -3°C a 0°C

  Época seca Mayo – Noviembre

  • Temperatura durante el día: 13°C – 18°C
  • Durante la noche -5°C a -1°C

04. La altura

Cusco ciudad: 3,399 m.s.n.m

Cusipata: 3,310 m.s.n.m.

Pampachiri: 4,550 m.s.n.m.

Montaña de colores: 5,200 msnm

Recomendación: Aclimatarse en cusco

05. Ubicación

01 Recomendaciones para tu llegada a Cusco

Cusco te espera con sus antiguas tradiciones y comodidades modernas, invitándote a vivir una experiencia única. Es importante tener en cuenta algunos tips esenciales para la ciudad de Cusco punto de partida antes de visitar la montaña de Colores. Sigue estas recomendaciones para tu visita en Cusco.

  • ¿Dónde dormir?
  • Alojamientos acogedores para descansar y prepararse para la caminata.
  • Conoce más aquí ➔

02 Todo sobre la Montaña de 7 Colores

Aquí encontraras todo sobre la montaña de 7 colores , Aprende cuál es la mejor temporada para visitarla , cómo realizar una preparación física adecuada para la altitud y las caminatas, donde esta ubicada la montaña de Colores, altidud de la montaña de Colores, Orginen de sus colores, cuanto tiempo dura la caminata, fauna en el camino, cuantas montañas de colores existe.

  • Mejor temporada para viajar
  • Disfruta de Vinicunca en su máximo esplendor
  • Conoce más.  ➔

  • Qué verás en la montaña
  • Sumérgete en la historia y la belleza de la Montaña
  • Conoce más.  ➔

03 Nuestro Tour a la Montaña de 7 Colores

Descubre la maravilla de la montaña de colores y explora otros destinos increíbles en Cusco con nuestros tours exclusivos para una experiencia que recordarás para siempre.

04 Nuestros paquetes turísticos Todo incluido

Explora lo mejor de Cusco con nuestros paquetes turísticos diseñados a tu medida. Descubre la magia de esta histórica ciudad y sus alrededores con opciones que incluyen la icónica Montaña de Colores Vinicunca, el Valle Sagrado de los Incas, y la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.

Preguntas frecuentes sobre la Montaña de 7 Colores

Los tours organizados de día completo desde Cusco hasta la impresionante Montaña de Colores, también conocida como Vinicunca o Montaña de 7 Colores, varían en precio según la calidad y los servicios incluidos:

  • Tour grupal de operadora económica: $30-$40 USD por persona
  • Tour de operadora turística estándar: $50-$70 USD por persona
  • Tour privado de gama alta: $100-$200 USD por persona o más

En nuestra agencia, ofrecemos una experiencia de primera calidad con tarifas que se adaptan a quienes buscan una aventura completa y segura. Para más detalles y reservas, visita nuestra página de Tour Montaña de Colores.

La mejor época es durante la temporada seca, de mayo a noviembre, cuando el clima es más estable y hay menos probabilidades de lluvia.

La caminata desde el punto de inicio dura aproximadamente entre 1.5 y 2 horas, dependiendo del ritmo de cada persona y de las condiciones climáticas.

La Montaña de Colores, también conocida como Vinicunca, se encuentra a una altitud de 5,200 metros sobre el nivel del mar. Para evitar el mal de altura, se recomienda aclimatación previa en Cusco o un lugar de similar altitud, beber mucha agua, evitar comidas pesadas y alcohol, y llevar hojas de coca o consumir té de coca. Los tours organizados suelen estar preparados para ofrecer asistencia en caso de mal de altura.

Sí, es posible visitar la Montaña de Colores sin un guía o tour organizado, pero se recomienda hacerlo con un tour profesional. Los caminos pueden ser complicados, y un guía garantiza una experiencia segura y organizada, además de brindar información sobre la cultura local y el entorno.

Para el tour a la Montaña de Colores, se recomienda llevar ropa en capas, chaqueta impermeable, botas de senderismo, gorro, guantes, bufanda, protector solar, gafas de sol, agua, snacks ligeros y, opcionalmente, bastones de trekking para los tramos empinados.

El tour puede ser desafiante para niños pequeños o personas mayores debido a la altitud y la caminata. Sin embargo, algunos tours ofrecen la opción de alquilar caballos para quienes prefieren evitar caminar, lo que facilita la experiencia para quienes tienen menos resistencia física.

Sí, hay baños disponibles en algunos puntos del recorrido, especialmente en la base de la montaña. Sin embargo, no son comunes en todo el trayecto, por lo que se recomienda llevar un poco de dinero en efectivo para pagar por el uso de los baños.

La caminata hacia la Montaña de Colores es de dificultad moderada a alta debido a la altitud y el terreno empinado. El tiempo estimado para llegar a la cima es de entre 2 a 3 horas, dependiendo de la condición física de los participantes. El descenso suele ser más rápido, con un promedio de 1 a 2 horas.

Es posible realizar el tour durante la temporada de lluvias, de noviembre a marzo, pero no es recomendable. Las lluvias pueden volver el camino fangoso y resbaladizo, lo que aumenta la dificultad de la caminata. Además, la visibilidad de los colores puede verse afectada por la nubosidad.

Contáctanos
por correo
Contáctanos
por WhatsApp
Déjanos tu Comentario