• Español
  • English
logorap
Menu
Urubamba: Corazón del Valle Sagrado

Lugar turístico

Urubamba: Corazón del Valle Sagrado

La belleza de un sitio

Urubamba, ubicado en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, es un destino que combina historia, cultura y naturaleza. A continuación, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre este hermoso lugar, lleno de maravillas por descubrir.

Ubicación de Urubamba y cómo llegar

Urubamba se encuentra estratégicamente en la provincia del mismo nombre, en la región de Cusco. Está situado a unos 57 km de la ciudad de Cusco, lo que lo convierte en una parada ideal para los viajeros que recorren el Valle Sagrado y desean visitar Machu Picchu.

Cómo llegar a Urubamba

Para llegar a Urubamba, hay varias opciones de transporte:

  1. Transporte público: Hay buses y colectivos que salen desde Cusco hacia Urubamba. El trayecto dura aproximadamente 1.5 horas y ofrece vistas panorámicas del valle.
  2. Transporte privado: Puedes contratar un servicio de taxi o tour privado desde Cusco. Este tipo de transporte ofrece mayor comodidad y flexibilidad en cuanto a horarios y paradas.
  3. Trenes: Desde Ollantaytambo, uno de los pueblos más cercanos a Urubamba, salen trenes hacia Aguas Calientes, la puerta de entrada a Machu Picchu. Si planeas hacer una parada en Urubamba antes de continuar hacia Machu Picchu, esta es una excelente opción.

Historia de Urubamba: Un Valle Sagrado para los Incas

Urubamba no solo es un sitio geográficamente importante, sino que tiene una profunda relevancia histórica, especialmente para los incas, que consideraban este valle uno de los más fértiles y sagrados. El valle era clave para el desarrollo agrícola del Imperio Inca, donde se cultivaban productos esenciales como el maíz, las papas y la quinua.

La importancia agrícola del Valle Sagrado

El sistema agrícola en Urubamba era avanzado para su época. Los incas construyeron terrazas agrícolas, que permitían aprovechar al máximo las laderas de las montañas, incrementando la producción de cultivos. Estas terrazas aún se pueden ver hoy en sitios cercanos como Moray, donde los incas experimentaban con diferentes microclimas para mejorar sus técnicas agrícolas.

Urubamba como centro religioso

Además de su valor agrícola, Urubamba era considerado un lugar sagrado para los incas, con varios sitios arqueológicos que servían como centros ceremoniales. Algunos de estos sitios están relacionados con la veneración a los apus (montañas sagradas), lo que refleja la conexión espiritual que los incas tenían con la naturaleza.

Clima en Urubamba: La mejor época para visitar

El clima en Urubamba es templado durante gran parte del año, pero es importante conocer las diferencias entre la temporada seca y la temporada de lluvias para planificar tu visita adecuadamente.

Temporada seca: Abril a octubre

La temporada seca es la época más recomendada para visitar Urubamba, ya que el clima es más predecible y los paisajes se ven más despejados, lo que permite disfrutar mejor de las actividades al aire libre. Las temperaturas durante el día oscilan entre los 18°C y los 25°C, lo que hace que caminar y explorar el valle sea agradable.

Temporada de lluvias: Noviembre a marzo

Durante la temporada de lluvias, especialmente entre enero y febrero, Urubamba experimenta lluvias intensas. Si bien el paisaje se vuelve exuberante y verde, algunas actividades al aire libre pueden verse afectadas. Sin embargo, las lluvias no son continuas, por lo que aún es posible explorar la región, aunque con mayor precaución.

Atracciones turísticas en Urubamba

Urubamba está rodeado de atracciones que lo convierten en un destino privilegiado para quienes buscan tanto aventura como conexión con la historia y la naturaleza.

Moray: El laboratorio agrícola inca

Moray es uno de los sitios más fascinantes cerca de Urubamba. Este complejo arqueológico consta de terrazas circulares que los incas utilizaban como laboratorio agrícola para estudiar los efectos del microclima en diferentes cultivos. Es un lugar imperdible para quienes están interesados en la ingeniería agrícola incaica.

Maras: Las salineras del Valle Sagrado

Las minas de sal de Maras son otro de los sitios icónicos cerca de Urubamba. Estas salinas han sido explotadas desde la época inca y siguen en uso hoy en día. Desde las alturas, las pozas de sal forman un paisaje espectacular, sobre todo al atardecer. Puedes caminar entre las salinas y aprender sobre el proceso de extracción artesanal de la sal.

Ollantaytambo y Machu Picchu

Urubamba es también la puerta de entrada hacia Ollantaytambo y Machu Picchu, dos de los sitios arqueológicos más importantes de Perú. Ollantaytambo, con sus majestuosas terrazas y templos, es una parada obligatoria en cualquier visita al Valle Sagrado. Desde allí, puedes tomar un tren hacia Machu Picchu, la joya del turismo peruano. Si buscas una experiencia más exclusiva, considera el Valle Sagrado VIP, un tour diseñado para quienes quieren explorar la región con mayor comodidad y personalización.

Cultura y tradiciones de Urubamba

Urubamba es un lugar lleno de vida y cultura. Su gente conserva muchas de las tradiciones heredadas de los incas, que se reflejan en las festividades locales y en el día a día.

La Fiesta del Señor de Torrechayoc

Una de las celebraciones más importantes en Urubamba es la Fiesta del Señor de Torrechayoc, que se celebra cada año en mayo. Esta festividad mezcla tradiciones cristianas con ritos indígenas y es un reflejo del sincretismo cultural en la región. Durante los días de celebración, se realizan procesiones, danzas y ferias populares, donde los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía y artesanía local.

Gastronomía de Urubamba

La gastronomía de Urubamba es otro de los atractivos que no puedes perderte. Los platos típicos, como el cuy al horno o la pachamanca, utilizan ingredientes frescos y tradicionales del valle. Los restaurantes locales también suelen ofrecer productos de origen local, destacando el maíz y la quinua.

Actividades al aire libre en Urubamba

El entorno natural de Urubamba lo convierte en un paraíso para las actividades al aire libre. Desde caminatas hasta deportes extremos, hay opciones para todo tipo de viajeros.

Caminatas y senderismo

Urubamba es el punto de partida para varias rutas de senderismo en el Valle Sagrado. Algunas de las caminatas más recomendadas incluyen:

  • Caminata a las salineras de Maras
  • Ruta hacia las terrazas de Moray
  • Caminata a las montañas cercanas para disfrutar de las vistas panorámicas

Rafting en el río Urubamba

El río Urubamba es perfecto para aquellos que buscan un poco más de adrenalina. En la zona, se organizan tours de rafting, que permiten disfrutar de los rápidos mientras te rodeas de los paisajes impresionantes del valle.

Urubamba

Información general:

  • Altitud: 2,871 msnm, ideal para aclimatarse antes de subir a mayores alturas.
  • Locación: En el Valle Sagrado, a 57 km de Cusco.
  • Clima: Seco y soleado entre abril y octubre.
  • Actividades: Caminatas, turismo de aventura y sitios arqueológicos.

 

Contáctanos
por correo
Contáctanos
por WhatsApp
Déjanos tu Comentario